Categorías
Noviembre

Pedro de Asúa, mártir al que el PNV no salvó de ser ejecutado El sacerdote Pedro de Asúa había declarado que no le importaba morir por Cristo. Antes de ser apresado estuvo en la sede central del PNV


El 1 de noviembre de 2014, fiesta de Todos los Santos, fue beatificado en Vitoria el sacerdote diocesano Pedro de Asúa. Además, el 1 de noviembre de 1936 terminaron su pasión dos mártires del siglo XX en España: el sacerdote salesiano José Otín en Valencia y el capuchino Eudald de Igualada en Barcelona.

En la Solemnidad de Todos los Santos se conmemora en Japón el martirio de los beatos Pedro Pablo Navarro, Dionisio Fujishima, Pedro Onizuka Sandayu y Clemente Kyuemon (1622); en Vietnam y España el de los santos dominicos Jerónimo Hermosilla, Valentín de Berriochoa (obispos) y Pedro Almató Ribeira (sacerdote) en 1861; en Ucrania, del obispo Jorge Romzsa (1947). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado al arcipreste Sergio Pokrovsky (1937).

Categorías
Octubre

Monjas asesinadas por ir a misa. Entrevista a sor Modesta Moro Briz Hay tres mártires beatificados del 31 de octubre de 1936: dos monjas asesinadas por ir a misa y un sacerdote capuchino asesinado en Olot


Tres mártires del siglo XX en España terminaron su pasión en 31 de octubre de 1936. Sobre el sacerdote capuchino Jesús Miguel Girbau (Timoteu de Palafrugell), de 39 años, al que asesinó el comité de Olot junto a otros presos para evitar su traslado a Gerona (donde habrían estado supuestamente protegidos del terror revolucionario) puede verse la entrada del 24 de marzo.

En las islas británicas se conmemora el martirio del hermano jesuita irlandés Domingo Collins (1601); en Polonia, el del beato sacerdote Leon Nowakowski (1939). En Rusia, la Iglesia ortodoxa rusa ha glorificado a cinco mártires de 1937: dos arciprestes (Andrés Voskresensky y Sergio Gusev), dos sacerdotes (Sergio Bazhanov y Nicolás Sokolov), más una laica (Isabel Krymova).

Categorías
Octubre

Entrevista al mártir ejecutado como espía: Julio Junyer i Padern Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 30 de octubre, entre ellos un sacerdote salesiano juzgado en 1938 y ejecutado como espía


Todavía en 1938 la revolución española mostraba tal afán persecutorio contra la Iglesia que disimulaba el asesinato del sacerdote Julio Juyer acusándolo de espionaje. Un aspecto sobre el que reflexiona el cardenal Angelo Amato en la homilía de la beatificación de los Mártires de Silos al mencionar que la obcecación revolucionaria se explica por la supremacía del mal que oscureció la España de los años 30… Por eso cada beatificación supone resaltar el buen ejemplo que dan los mártires y es al mismo tiempo una amonestación a la sociedad en que murieron para que no se repita aquel odio.

Categorías
Octubre

La monja mártir que casi ahogó a su asesino Joaquina Rey aguirre desafía los tópicos sobre la mansedumbre, ya que cuando la llevaban a fusilar casi ahogó a su asesino


El 29 de octubre de 2016 fueron beatificados en Madrid los cuatro sacerdotes benedictinos que atendían la iglesia de Montserrat en Madrid. Fueron asesinados entre el 29 de septiembre (el prior José Antón Gómez) y la nochevieja de 1936 (el monje Luis Vidaurrázaga), y con su beatificación ascendió a 1.584 el número de mártires del siglo XX en España. Más detalles en la página oficial y en Wiki Martyres.

Además, cuatro mártires fueron asesinados el 29 de octubre de 1936: dos Hijas de la Caridad, un párroco valenciano y un lasaliano.

Categorías
Octubre

Entrevista a Salvador Enguix, mártir por «una España más cristiana y mejor» A sus 74 años expresó a su hija, que también sería mártir, el deseo de "que con el tributo de nuestra vida pueda surgir una España más cristiana y mejor"


Hoy he querido dar forma de entrevista a la entrada del blog, dejando que sea uno de los cinco mártires del 28 de octubre de 1936 quien nos cuente su historia. El invitado es un laico de Alzira (Valencia): el beato Salvador Damián Enguix Garés. Los otros mártires son dos sacerdotes agustinos asesinados en Santander y dos Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor asesinadas en Madrid. Además, es aniversario de la beatificación de 498 mártires en Roma en 2007, para la cual se compuso un magnífico himno que puede oírse aquí:

Categorías
Octubre

No temamos el martirio, que Dios fue por el mismo camino El franciscano fray Salvador Mollar se despidió pidiendo perdón, perdonando y recomendando no temer el martirio, porque Dios fue por el mismo camino


El desarrollo de las VI Jornadas Martiriales de Barbastro podrá seguirse en parte con los vídeos de esta lista del canal Centroeuropa.

Dios fue por el mismo camino, era el principal argumento que para no temer el martirio dio el hasta ahora único mártir del siglo XX que terminó su pasión el 27 de octubre de 1936, Juan Bautista Mollar Ventura (fray Salvador), franciscano de 40 años, natural de Manises y sacristán del colegio de Benissa, asesinado en Paterna (Valencia) y beatificado en 2001.

Logo de la Beatificación de 16 mártires en Barcelona, 10.11.2018.
Logo de la Beatificación de 16 mártires en Barcelona, 10.11.2018.

Para la misa de beatificación de 16 mártires del siglo XX en España que se celebrará en la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona el 10 de noviembre a las 11 horas se ha elegido este logo de una espiga con 16 granos. La causa de Teodoro (Cirilo) Illera y 15 compañeros -asesinados en la provincia de Barcelona entre el 27 de julio de 1936 y el 15 de febrero de 1937- agrupa a 9 religiosos de la Congregación de San Pedro ad Víncula y tres laicos que les ayudaban (dos de ellos hermanos que tuvieron medio año a cinco religiosos escondidos en su casas), todos ellos burgaleses; más tres religiosas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor (catalanas) y una más Franciscana de los Sagrados Corazones (de Valladolid).

Este día en Ávila, Toledo y Burgos se celebra a los mártires Vicente, Sabina y Cristeta de Talavera (304). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a tres mártires (los sacerdotes Miguel Lektorsky, de 1921; y Pedro Lebedev, de 1937; más el abad Maxiliano Marchenko, de 1938) y un confesor (el obispo Ambrosio Polyansky, de 1932).

Categorías
Agosto Octubre

Qué dicha tan grande la nuestra al poder dar la sangre por Cristo El prior de los benedictinos de El Pueyo, Mauro Palazuelos, expresó antes del martirio su alegría por dar la sangre por Cristo


Dos mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 26 de octubre de 1936: los claretianos Andreu Feliu BartomeuPau Castellà Barberà, misioneros durante muchos años en Guinea Ecuatorial. Otros seis mártires nacieron un 26 de octubre: José María Muro Sanmiguel, sacerdote secular que se hizo dominico en Calanda porque quería ser «misionero y mártir»; el sacerdote diocesano Antonio Silvestre Moya, que ofreció su vida el día antes de morir y fue dos veces fusilado; el padre de familia Arturo Ros Montalt, al que arrojaron vivo a un horno de cal ardiendo; el prior del monasterio benedictino de El Pueyo (Barbastro), Mauro Palazuelos, que manifestó su alegría por dar la sangre por Cristo; el sacerdote claretiano Juan Prats Gibert y el laico almeriense Luciano Verdejo Acuña, adorador nocturno.

En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a dos mártires de este día de 1937: el arcipreste Nicolás Ermolov y el sacerdote Inocencio Kikin.

Categorías
Octubre

Canten al Señor por el don tan grande y señalado como es el martirio En carta a su familia, el joven claretiano Ramón Illa les pedía que agradecieran a Dios "el don tan grande y señalado como es el martirio"


Seis mártires del siglo XX en España dieron su vida el 25 de octubre de 1936: cuatro religiosas asesinadas junto con su anciana madre (de casi 84 años, no quiso separarse de ellas) en Alzira (Valencia) y el operario diocesano Recaredo Centelles, a quien sus propios asesinos le pidieron la bendición antes de rematarlo. Esta fecha es también aniversario de la primera beatificación de más de un centenar de mártires de la Revolución española, que tuvo lugar el 25 de octubre de 1992.

Fue la cuarta beatificación de mártires del siglo XX en España, y con sus 122 beatificados triplicaba los 40 hasta entonces beatificados en las ceremonias de 1987 (3 carmelitas), 1989 (26 pasionistas de Daimiel) y 1990 (10 lasalianos y un sacerdote pasionista: los 10 mártires de Turón ya canonizados con san Jaime Hilario). También fue la primera con más de una causa, ya que eran dos grupos: los 71 hospitalarios -entre ellos los primeros mártires colombianos– de la causa encabezada por Braulio María Corres y los 51 claretianos de Barbastro, causa encabezada por Felipe de Jesús Munárriz.

La beatificación levantó cierta polémica de la que solo he encontrado (en ABC el 7 de noviembre de 1992, página 89) una huella, referida a una carta pastoral publicada entonces por el arzobispo de Valladolid, Monseñor José Delicado Baeza, que titulo nada menos que «Víctimas inocentes, héroes rojos y mártires cristianos».

En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a dos mártires –Lorenzo Levchenko (1937) y Alejandro Pozdeyevsky (1940)- y dos confesores –Juan Letnikov (1930) y Nicolás Mogilevsky, metropolita de Alma-Ata (1955)- de este día.

Categorías
Octubre

El mártir anónimo de Siétamo fotografiado por Juan Guzmán La foto que Juan Guzmán tomó en Siétamo (Huesca) a un mártir anónimo sigue sin publicarse, ya que EFE puso ese pie a la foto de un miliciano


Tres mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 24 de octubre de 1936: en Barcelona las Hijas de la Caridad Dorinda Sotelo Rodríguez
y Toribia Marticorena Sola, más el sacerdote paúl Amado García Sánchez, que confesó a 300 presos y fue condenado a muerte por celebrar misa en Gijón.

Puesto que estos tres mártires ya están biografiados en las páginas señaladas, dedico el resto de esta entrada al mártir anónimo de Siétamo, al que me referí de nuevo al saberse que la foto que supuestamente le hizo antes de morir el fotógrafo Juan Guzmán no ha salido a la luz y que la foto que se publicó con ese pie de foto correspondía a un miliciano.

En Yemen se conmemora al mártir san Aretas y sus compañeros (523); en Alemania y Bélgica al obispo san Evergislo (593); en Vietnam, al mártir laico san José Le Dang Thi (1860). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a dos sacerdotes mártires de este día de 1918: Filareto Velikanov y Alejandro Grivsky.

Categorías
Octubre

Un mártir a otro mientras los torturaban: El Señor nos está ya mirando El sacerdote Eduardo Valverde animó a su compañero de martirio diciendo: El Señor nos está ya mirando, ¿qué miedo puedes tener?


23 mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 23 de octubre de 1936. Hay sendos grupos de seis paúles -dos sacerdotes y cuatro religiosos- y de seis pasionistas de Daimiel (dos sacerdotes y cuatro hermanos) fusilados en Manzanares (Ciudad Real) una vez repuestos del primer fusilamiento, que sufrieron tres meses antes. Les siguen tres sacerdotes diocesanos almerienses, tres lasalianos turolenses -los hermanos Ambrosio León, Florencio Martín y Honorato Andrés– de la comunidad de la Bonanova (Barcelona) asesinados en el distrito de Benimaclet (Valencia) junto a su capellán -el oscense Leonardo Olivera Buera-, y dos maristas -los hermanos Egberto y Teófilo Martín, que habían sido compañeros en Palencia del primer mártir del siglo XX en España, el hermano Bernardo– en Cantabria, más un sacerdote secular –Agapito Gorgues Manresa, víctima de un ajuste de cuentas de la CNT contra la UGT-, en Lérida.

En Cádiz-Ceuta y Mérida-Badajoz se celebra la memoria litúrgica obligatoria de los santos mártires Servando y Germán (305). En las islas británicas se conmemora el martirio del beato sacerdote Tomás Thwing (1680); en Francia el de las beatas religiosas ursulinas Clotilde Ángela de San Francisco de Borgia (Clotilde Josefa) Paillot, María Escolástica Josefa de San Jacobo (María Margarita Josefa) Leroux y María Córdula Josefa de Santo Domingo (Juana Ludovica) Barré; Josefina (Ana Josefa) Leroux, clarisa; María Francisca (María Lievina) Lacroix y Ana Maria (María Augustina) Erraux, brígidas (1794); en Vietnam, se conmemora a san Pablo Tong Viet Buong (1833).