Categorías
Septiembre

No os venguéis, dijo, antes de que le amputaran miembros y le sacaran los ojos Antes del simulacro de juicio y del martirio, el párroco de Conesa dijo a su madre: No lloréis mi muerte, no os venguéis


Ocho mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 6 de septiembre de 1936: dos hijas de María Auxiliadora y un sacerdote franciscano en Barcelona, un agustino y un capuchino en Asturias, un laico de Carcagente (Valencia), donde la revolución precedió a la guerra en dos meses, un sacerdote secular –Diego Llorca Llopis– en la provincia de Alicante y otro en la de Tarragona.

En Polonia, se conmemora el martirio del beato Miguel Czartoryski (1944). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a un mártir de 1946: el archimandrita Serafín Shakhmut.

Categorías
Septiembre

Arrojados vivos a un pozo minero y rematados con dinamita El marista hermano José de Arimatea y otros presos fueron arrojados con las manos atadas a un pozo minero, y rematados con dinamita


Once de los asesinados el viernes 4 de septiembre de 1936 han sido beatificados como mártires del siglo XX en España: tres sacerdotes granadinos en Almería, un franciscano y un sacerdote diocesano –Fray Buenaventura Muñoz y Pedro Sánchez Barba– en la provincia de Murcia, un trinitario en la de Jaén, un sacerdote secular –Francisco Sendra– en la de Alicante, un capuchino en la de Valencia, un operario diocesano en la de Castellón, y en Asturias un marista y el seminarista Luis Prados, al que cosieron a balazos porque gritó ¡Viva Cristo! en vez de ¡Viva la República!

En Suiza, se conmemora el aniversario del martirio del beato sacerdote Nicolás Rusca (1618); en Francia, del beato Escipión Jerónimo Brigéat de Lambert (1794). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a 14 mártires de este día, tres asesinados en 1918 (los sacerdotes Juan Boyarshinov y Alejo Naumov, más el obispo Macario Gnevushev) y 11 de 1937: el arzobispo Alejo Orlov; los obispos Juan TroyanTeodoro Smirnov; los sacerdotes Gabriel Arkhangelsky, Miguel Lyubertsev, Teodoro Malyarovsky, Alejandro Ratkovskiy y Basilio Smirnov; más los monjes Jeroteo Glazkov, Juan Laba e Hilarión Tsurikov.

Categorías
Agosto

Si a nosotros nos matan, otros harán triunfar la causa de Dios El sacerdote Carmelo Sastre dijo a uno de sus feligreses: Si a nosotros nos matan, otros harán triunfar la causa de Dios, por Él lo hemos de sufrir todo


Entre los asesinados el domingo 16 de agosto de 1936 hay 30 beatificados: 20 de ellos son franciscanos de Consuegra (Toledo) martirizados en Fuente el Fresno (Ciudad Real). Además hay uno de la misma orden -el padre Plácido García– en Dènia (Alicante); un hermano –Gabriel María de Benifayó– terciario capuchino y un sacerdote diocesano –Carmelo Sastre– en la provincia de Valencia; un diácono capuchino –Enrique de Almazora– en la de Castellón; un sacerdote mercedario –José Reñé Prenafeta– y un sacerdote capuchino en la de Barcelona; un sacerdote operario diocesano –Amadeu Monje Altés– en la de Tarragona; un claretiano –Sebastià Balcells Tonijuan– y un salesiano –Jaime Bonet Nadal– en la de Lleida; más un sacerdote secular, Antonio Rodríguez Blanco, en la de Córdoba.

En Japón se conmemora a los beatos Melchor Kumagai, martirizado en Yamaguchi (Hiroshima) en 1605, al franciscano español Juan de Santa Marta, martirizado en Kioto en 1618, y a Simón Bokusai Kiota, catequista, su esposa Magdalena, Tomás Gengoro, su esposa María y su hijo Jacobo (de 2 años), martirizados en Kokura en 1620; en Francia al beato Juan Bautista Ménestrel (1794); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado al diácono checo Vyacheslav Lukanin, martirizado en 1918, y al sacerdote Nicolás Pomerantsev, martirizado en 1938.

Categorías
Agosto

No consentiré que lo profanen, dijo cuando le encontraron un Evangelio Al hermano Alejo Andrés unos milicianos le encontraron un Evangelio al registrarle en la calle, dijeron que era cura y lo mataron


Nueve son las víctimas beatificadas del lunes 3 de agosto de 1936: cuatro en la provincia de Barcelona (dos franciscanos, el salesiano Francisco Bandrés Sánchez y Josep Guardiet Pujol, párroco de Rubí); uno en la de Alicante (el párroco de Pedreguer, Salvador Ferrandis Seguí); otro en la de Málaga (un capuchino linchado en Antequera, fray Luis de Valencina-Gerónimo Limón Márquez); dos hermanos de La Salle en Madrid –Eleuterio Mancho López y Patricio Beobide– y un sacerdote de la Congregación de la Misión en Asturias.

También es aniversario de la ejecución del sacerdote Pedro Golubev (1938), glorificado como mártir por la Iglesia ortodoxa rusa.

Categorías
Mártires Marzo

Los 115 mártires que serán beatificados en Almería, los 7 de Girona y nueva causa en Madrid Biografías y datos sobre los 115 mártires del siglo XX en España, con edades entre 18 y 81 años, beatificados en Almería el 25 de marzo


Datos que ofrece la diócesis de Almería sobre las vidas y martirios de los 115 mártires del siglo XX en España que serán beatificados el 25 de marzo de 2017. Sus edades están entre 18 y 81 años, hay 20 laicos y entre ellos la primera mujer gitana beatificada. Pueden consultarse en esta página web y en este documento de excel (hoja 1, en el contexto de los que desde ese día serán ya 1.699 mártires del siglo XX en España, hoja 2 específica para la causa de Almería).



Por otra parte, en la catedral de Girona se celebrará el 6 de mayo de 2017 la beatificación de siete Misioneros del Sagrado Corazón, presidida también por el Cardenal Amato.

Causa de Cipriano Martínez y 55 compañeros.
Causa de Cipriano Martínez y 55 compañeros.

En Madrid, el sábado 18 de marzo a las 11 se celebra la apertura de la Causa de Canonización de Cipriano Martínez Gil y 55 compañeros, será en la iglesia de la Concepción Real de Calatrava (calle Alcalá 25), bajo la presidencia del cardenal Osoro y su obispo auxiliar Mons. Martínez Camino.