Categorías
Agosto

Arcipreste de Puente del Arzobispo: Aún no me mateis, que os voy a bendecir Antes de ser fusilado, el sacerdote Domingo Sánchez pidió tiempo para bendecir a sus asesinos, diciendo: perdónales, porque no saben lo que hacen


Entre los asesinados el miércoles 12 de agosto de 1936 hay 31 mártires del siglo XX en España. Fueron el obispo auxiliar de Tarragona –Manuel Borràs Ferré-, martirizado el mismo día que cuatro sacerdotes de su diócesis, un carmelita –Carles (de Jesús María) Barrufet Tost– y un operario diocesano en esa provincia; el titular de Jaén, Manuel Basulto Jiménez, muerto junto con su vicario Félix Pérez Portela en la matanza del Tren de la Muerte en la localidad madrileña de Vallecas, donde ese mismo día fueron asesinadas dos Hermanas de la Caridad; otras cinco fueron martirizadas en Puerta de Hierro y dentro de la misma capital lo fueron un sacerdote dominico y otro capuchino –Fernando (de Santiago) Olmedo Reguera-, un vicenciano –Perfecto del Río Páramo– y en su provincia un hospitalario, martirizado en Valdemoro; cinco sacerdotes y un cooperador claretianos fueron mártires en Barbastro, y en la misma provincia de Huesca mataron a dos sacerdotes diocesanos en Monzón: José Jordán Blecua y José Nadal Guiu. También mataron al párroco de Puente del Arzobispo (Toledo) y a una mujer de la Institución Teresiana en Hornachuelos (Córdoba). En Barcelona, fue martirizado un sacerdote capuchino y en Cuenca un beneficiado de la catedral de Almería, Enrique María Gómez Jiménez.

Lugar donde se cometió la matanza del Tren de la Muerte (hoy Centro de Transportes de Madrid).
Lugar donde se cometió la matanza del Tren de la Muerte (hoy Centro de Transportes de Madrid).

Sobre la matanza del Tren de la Muerte he publicado un comentario de María Luisa Alonso, autora del libro Luz para el olvido.

Fuera de España, se conmemora en esta fecha en las islas británicas el martirio del sacerdote franciscano irlandés Carlos Mahoney (1679); en Francia los de san Porcario de Lérins y sus compañeros (732), y el del sacerdote Pedro Jarrige de la Morélie de Puyredon (1794); en Vietnam los de los santos santos mártires de 1838 Giacôbê Ðỗ Mai Năm (sacerdote), Antôn Nguyễn Ðích (labrador) y Micae Nguyễn Huy Mỹ (médico); en Polonia los de los beatos sacerdotes Floriano Stepniak y José Straszewski, mártires en Dachau (1942); en Alemania, el del beato sacerdote Karl Leisner (1945); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado como mártir al diácono Iván Plotnikov (1918).

Categorías
Agosto

Los mató el mismo que había asesinado al obispo de Cuenca Elías Moya, que mató al obispo de Cuenca, asesinó también a los redentoristas Javier Gorosterratzu y Víctor Calvo


Del lunes 10 de agosto de 1936 hay nueve mártires beatificados: dos redentoristas más de Cuenca; cuatro en la provincia de Valencia (el capellán del hospital de Alberic, el coadjutor de Banyeres de Mariola –José Toledo Pellicer-, un marista en Alzira y un salesiano en la capital); en pueblos de Tarragona el regente de Sarral –Lluís Sans Viñas– y un lasaliano -el hermano Fulbert Jaume-; y el hermano mercedario Antonio González Penín en Barcelona.

En Japón se conmemora el martirio del beato Agustín Ota, jesuita (1622); en Francia, de los sacerdotes Claudio José Jouiffret, Francisco Frangois y Lázaro Tiersot (1794); entre las víctimas del nazismo, el de los beatos Francisco Drzewiecki y Eduardo Grzymala, martirizados en Dachau (1942); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a un diácono martirizado en esta fecha de 1918 (Nicolás Ponomarev) y a tres religiosos (Elena Astashkina, Anastasia  Kamaeva, y Basilio Erekaev) más cinco laicos (Aref Eremkin, Iván Lomakin, Iván Mileshkin, Mavra Moiseeva e Iván Selmanov) martirizados en las purgas de 1937.

Categorías
Agosto

Si supiéramos que sois frailes, ahora mismo os fusilaríamos Los claretianos Casto Navarro y José Arner no ocultaron que eran frailes cuando los detuvieron en Vic, y por eso los fusilaron juntos


Hay 10 mártires del siglo XX en España que fueron asesinados el viernes 7 de agosto de 1936: cinco hermanos de La Salle, de ellos cuatro de la comunidad de Consuegra (Toledo) y otro de Tarragona, dos claretianos en Barcelona, dos mercedarios de El Olivar en Teruel -el comendador Francisco Gargallo Gascón y el padre Manuel Sancho Aguilar– y un marista en Badajoz.

En Etiopía, se conmemora a los beatos capuchinos mártires Agatángelo (Francisco) Nourry de Vincennes y Casiano (Gonzalo) Vaz López-Netto de Nantes (1638). En las islas británicas, a los beatos sacerdotes Martín de San Félix Woodcock, Eduardo Bamber y Tomás Whitaker, martirizados en 1646, y Nicolás Postgate, martirizado en 1679. En México, al sacerdote diocesano san Miguel de la Mora (1927). En Rusia, a los sacerdotes Nicolás Udintsev (1918) y Alejandro Sakharov (1927), glorificados como mártires por la Iglesia ortodoxa.

Categorías
Agosto

Sacristán y mártir en Gandía: Usaron 19 litros de gasolina para quemarlo Carlos López, que fue sacristán y mártir en Gandía, se había ofrecido al Corazón de Jesús como víctima por la salvación de España


Entre quienes murieron violentamente el jueves 6 de agosto de 1936 hay 10 mártires del siglo XX en España: seis capuchinos en Antequera, dos sacerdotes en Tarragona –Pablo Bertrán Mercadé y Francesc Vives Antich-, un lasaliano en Manlleu (Barcelona) y un laico en Gandía (Valencia).

En este día se conmemora en España, además de a los antiguos santos Justo y Pastor  (martirizados en 304), a san Esteban y los 200 mártires benedictinos de Cardeña (953); en Polonia al beato seminarista Tadeo Dulny (martirizado por los nazis en Dachau en 1942); en Rusia a tres mártires glorificados por la Iglesia ortodoxa: el diácono Alfeo Korban (1937), y los sacerdotes Nicolás Pongilsky (1942) e Iván Kalinin (1951).

Categorías
Agosto

Salvio Huix, el obispo que vaticinó su martirio tras visitar al Papa Durante la República, el que fue obispo de Ibiza vaticinó su martirio "si fuera menester, con la ayuda de la divina gracia"


De los 22 mártires del siglo XX en España que fueron asesinados el miércoles 5 de agosto de 1936, el grupo más numeroso son diez agustinos en Fuentelahiguera (Valencia). La víctima más destacada, sin embargo, es el primer obispo beatificado, el de Lérida. Además, hay tres sacerdotes seculares en TarragonaPau Virgili Monfà, Joan Gibert Galofré y Lluís Domingo Mariné-, tres dominicos en Madrid -pero del convento de Ocaña: Manuel Moreno Martínez, Víctor García Ceballos y Eduardo González Santo Domingo-, dos mercedariosJosé Trallero Lou y Jaime Codina Casellas– en un pueblo de Teruel, un hermano de La Salle en Girona, un benedictino del Pueyo en Barbastro (Huesca) y el arcipreste de Talavera de la Reina (Toledo).

En esta fecha se conmemora en las islas británicas el aniversario del martirio de san Oswaldo de Bernicia, rey de Northumbria (642); en Francia el del beato Pedro Miguel Noël (1794); en Rusia  de dos mártires glorificados por la Iglesia ortodoxa que fueron asesinados en 1938: el laico Andrés Argunov y el sacerdote Miguel Troitsky.

Categorías
Agosto

No consentiré que lo profanen, dijo cuando le encontraron un Evangelio Al hermano Alejo Andrés unos milicianos le encontraron un Evangelio al registrarle en la calle, dijeron que era cura y lo mataron


Nueve son las víctimas beatificadas del lunes 3 de agosto de 1936: cuatro en la provincia de Barcelona (dos franciscanos, el salesiano Francisco Bandrés Sánchez y Josep Guardiet Pujol, párroco de Rubí); uno en la de Alicante (el párroco de Pedreguer, Salvador Ferrandis Seguí); otro en la de Málaga (un capuchino linchado en Antequera, fray Luis de Valencina-Gerónimo Limón Márquez); dos hermanos de La Salle en Madrid –Eleuterio Mancho López y Patricio Beobide– y un sacerdote de la Congregación de la Misión en Asturias.

También es aniversario de la ejecución del sacerdote Pedro Golubev (1938), glorificado como mártir por la Iglesia ortodoxa rusa.

Categorías
Agosto

Pidió rezar y morir de frente, perdonando y bendiciendo a sus enemigos Al dominico Francisco Calvo Burillo lo mataron en su pueblo, Híjar (Teruel) y respondió a las blasfemias e insultos rezando, perdonando y bendiciendo


El domingo 2 de agosto de 1936 fueron asesinados nueve mártires del siglo XX en España: tres sacerdotes claretianos en Barbastro, en la provincia de Teruel un dominico y un sacerdote de la Congregación de la Misión –Leoncio Pérez Nebreda-, el ecónomo de la catedral de Tarragona, un sacerdote terciario capuchino en Madrid, un sacerdote operario diocesano –Miguel Amaro Ramírez– en Toledo y un salesiano más en Ronda (Málaga).

Entre las personas que la Iglesia ortodoxa rusa ha glorificado como mártires del siglo XX, 13 fueron martirizados un 2 de agosto: el sacerdote Konstantin Slovtsov (1918); el archimandrita Tikhon Krechkov, los monjes-sacerdotes Jorge PozharovCirilo Vyaznikov, los sacerdotes Iván Steblin-Kamensky, Alejandro Arkhangelsky, Sergio Gortinsky, Teodoro Yakovlev y Jorge Nikitin, y los laicos Eutimio Grebenshchikov y Pedro Vyaznikov (1930); el arcipreste Alejo Znamensky (1938) y el novicio monacal Teodoro Abrosimov (1941).