Dos mártires del siglo XX en España fueron asesinados el 22 de mayo de 1938: ambos eran laicos almerienses de 23 años, si bien uno de ellos postulante franciscano. Otros tres mártires nacieron un 22 de mayo: un agustino burgalés y otro palentino; más un claretiano.
Etiqueta: claretianos
Dos mártires del siglo XX en España fueron asesinados el 20 de mayo de 1938: los laicos almerienses Tomás Valera y Rafael García. Otros cuatro mártires nacieron un 20 de mayo: un dominico asturiano, un claretiano burgalés, más un padre de familia y una hermana de la Doctrina Cristiana valencianos.
Siete mártires del siglo XX en España nacieron un 12 de mayo: dos pasionistas palentinos (nacidos y muertos el mismo día), un carmelita y un claretiano gerundenses, un sacerdote franciscano de Segovia, un agustino zamorano y otro palentino.

El domingo, tras el rezo del Regina Coeli, el papa Francisco pidió a los fieles invocar por que el martirio de los seis misioneros del Sagrado Corazón beatificados en Girona el día anterior «suscite en la Iglesia el deseo de dar con fortaleza testimonio del Evangelio de la Caridad«. En la homilía de la beatificación, el sábado 7 de mayo en Girona, el cardenal Angelo Amato se refirió a la persecución y los martirios sucedidos durante la Revolución y Guerra Civil Española como a un «holocausto católico».
Seis mártires del siglo XX en España nacieron un 8 de mayo: un claretiano barcelonés, un lasaliano burgalés y otro palentino, un capuchino leonés, un operario diocesano de Toledo y una laica valenciana, viuda y madre de tres hijos fallecidos.
Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un 3 de mayo: un mercedario barcelonés, el obispo de Cuenca, monseñor Cruz Laplana, un sacerdote almeriense, otro capuchino valenciano y un claretiano tarraconense (que junto con otro compañero mártir, fue misionero en Guinea Ecuatorial).
Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 2 de mayo: un capuchino y un dominico leoneses, un claretiano navarro y un operario diocesano castellonense.
Seis mártires del siglo XX en España nacieron un 28 de abril: dos claretianos gerundenses, un trinitario vizcaíno, más un marista y un redentorista burgaleses: este vivió como mendigo en Cuenca antes de ser encarcelado y morir enfermo: prueba de que no hace falta ser asesinado para ser declarado mártir; basta que los sufrimientos provocados por la persecución acorten notablemente la vida.
Siete mártires del siglo XX en España nacieron un 27 de abril: un carmelita cordobés, un sacerdote redentorista navarro, un claretiano burgalés y otro de Barcelona -quien antes y después de estallar la Revolución de 1936 manifestó que deseaba dar su sangre por Cristo-, un sacerdote dominico palentino, una hija de la Caridad navarra y un trapense leonés.
Dos mártires del siglo XX en España nacieron un 25 de abril: un lasaliano turolense y un claretiano salmantino.
Nueve mártires del siglo XX en España nacieron un 24 de abril: un salesiano de Ourense y otro de Huesca, un cooperador claretiano de la misma provincia y otro claretiano barcelonés, un laico más un sacerdote en Almería, un marianista alavés, un pasionista zaragozano y un agustino burgalés.