Categorías
Agosto

Fusilaron a los otros. A él lo echaron vivo a un horno de cal encendido Al laico Arturo Ros lo echaron vivo a un horno de cal encendido el mismo día en que a un sacerdote lo arrojaron a las calderas del acorazado Jaime I


Entre los asesinados el viernes 28 de agosto de 1936 han sido beatificados 35: 15 benedictinos del Pueyo, en Barbastro; seis lasalianos -los hermanos Agapito Modesto, Elías Paulino, Daniel Antonino, Jacint Jordi, Eladio Vicente y Anselmo Fèlix (víctimas, con el párroco de Cambrils, Isidre Fàbregas Gils, de una saca del barco Río Segre)- más otro sacerdote secular en la provincia de Tarragona y uno de la misma diócesis en la provincia de Lérida; en la de Valencia dos laicosJuan Bautista Faubel y Arturo Ros, a quien echaron a un horno de cal encendido- y un sacerdote capuchino; en Almería tres sacerdotes diocesanos; en Barcelona dos religiosos hospitalariosServiliano Solá Jiménez (hermano Luis Beltrán) y Alejandro (hermano Mauricio) Íñiguez de Heredia Alzola-; un sacerdote diocesano en la provincia de Albacete, otro en la de Jaén y otro en la de Ávila.

En las islas británicas es aniversario del martirio del sacerdote beato Guillermo Dean y de otras siete personas (beatos Guillermo Gunter, Roberto Morton, Tomás Holford y Jacobo Claxton, presbíteros; Tomás Felton, franciscano; Enrique Webley y Hugo More, seglares) en 1588 y del de san Edmundo Arowsmith (1628); en Francia, del del beato Carlos Arnaldo Hanus (1794); en Polonia, del del beato Alfonso María Mazurek, sacerdote carmelita descalzo martirizado por los nazis (1944).

Categorías
Agosto

Se ofreció a la Virgen de los Dolores: si queréis mi sangre para salvar a Turís, tomadla Fernando González, párroco de Turís, ofreció su vida a la Virgen de los Dolores y murió gritando: Perdónalos, Señor. ¡Viva Cristo Rey!


Entre los asesinados el jueves 27 de agosto de 1936 han sido beatificados 12: dos dominicos –José María López Carrillo y Pedro Ibáñez Alonso, que habían sido misioneros en China– y un capuchino –Quirino Díez del Blanco (padre Gregorio de La Mata)– en Madrid; dos sacerdotes diocesanos en la provincia de Valencia; un sacerdote agustino –Florencio Alonso Ruiz-, un paúl en Asturias, un marista –Casimiro González García (el hermano Crisanto)- y dos claretianos –Genaro Pinyol Ricard y Remigio Tamarit Pinyol (cuyo hermano Arturo le precedió un mes y dos días en el martirio)- en la provincia de Lérida, más otro claretiano -el sacerdote Tomás María Planas Aguilera– y una religiosa de San José en la de Barcelona.

En Japón se conmemora el martirio del beato Francisco de Santa María, franciscano, y catorce compañeros (Bartolomé Laurel y Antonio de San Francisco, franciscanos; Gaspar Vaz y María, esposos; Magdalena Kiyota, viuda; Cayo Jiyemon, Francisca, Francisco Kurobioye, Luis Matsuo Soyemon, Martin Gómez, Tomás Wo Jinyemon, Lucas Kiyemon y Miguel Kizayemon) en Nagasaki (1627); en las islas británicas, del beato Rogerio Cadwalador (1610), ordenado sacerdote en Valladolid, y del sacerdote jesuita san David Lewis (1679); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cuatro mártires de este día de 1918 (el arzobispo Basilio Bogoyavlensky, el laico Alejo Zverev, el archimandrita Mateo Pomerantsev y el sacerdote Vladimiro Tsedrinsky), y a seis de 1937 (los sacerdotes Vladimiro Smirnov y Nicolás Tolgsky, el archimandrita Eleuterio Pechennikov, las monjas Evdokia PerevoznikovaEva Pavlova y el laico cosaco Teodoro Zakharov).

Categorías
Agosto

Salvó a la señora que la refugiaba, diciendo: dejadla, la única monja soy yo Sor María de los Ángeles Ginard dijo a los milicianos en la casa donde se escondía: esta señora no es monja, dejadla, la única monja soy yo


Nueve de los asesinados el miércoles 26 de agosto de 1936 han sido beatificados: tres lasalianos del buque Río Segre en Tarragona; en Madrid, una religiosa celadora del culto eucarístico, en Barcelona un marista –el hermano Luis Alfonso– y un capuchino –fray Saturnino de Bilbao-, más  el salesiano Félix Vivet; en la provincia de Alicante el capuchino Pedro Mas y en Belinchón (Cuenca) un sacerdote diocesano almeriense Juan Segura.

En Japón se conmemora el martirio, en 1606, del beato catequista Joaquín Watanabe Jirozaemon; en Francia el del beato sacerdote carmelita Jacobo Retouret (1794); en Polonia y Ucrania, el de la monja mártir del comunismo soviético Lorenza Leocadia Harasymiv o Garasimov (1952); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cinco mártires muertos en esta fecha: en 1918 el sacerdote Iván Shishov; en 1937 los sacerdotes Serafín Zvezdinsky, Jacob Arkhipov y Alejo Vvedensky, y en 1942 el laico Basilio Alexandrin.

Categorías
Agosto

Prefiero volverme. Matarán a mi hermano y prefiero que me maten a mí El sacerdote claretiano Enrique Cortadellas regresó tras escapar de casa de su hermano, afirmando: prefiero que me maten a mí


Entre los asesinados el martes 25 de agosto de 1936, han sido beatificados 25 mártires del siglo XX en España, diez de ellos murieron en la provincia de Tarragona en la primera matanza de presos del barco-prisión Río Segre: seis de ellos en Valls (cuatro sacerdotes seculares –Josep María Panadés, Antoni Prenafeta, Miquel Grau y Pere Farrés-,  un hermano coadjutor claretiano y el hermano capuchino fray Carmel de Colomers) y cuatro en Vila-rodona (hijos de la Sagrada Familia); además, hay dos sacerdotes claretianos –Enrique Cortadellas Segura y Juan Busquet Llucià (beatificados en Barcelona el 21 de octubre de 2017)- más el sacerdote secular Joan Vernet en la provincia de Lérida, dos agustinos y un salesiano en Málaga; los dominicos Vicente Álvarez Cienfuegos en Madrid y Luis Urbano en Valencia; dos capuchinos en Barcelona, un laico y un sacerdote en Almería, el lasaliano Salvio Tolosa en la provincia de Gerona, el laico vicenciano Francisco García Balanza en Cartagena, y en Asturias el padre Juan Pérez Rodríguez, que comenzó la labor de los agustinos en Argentina.

En Francia, se conmemora el martirio de san Ginés de Arlés (303) y del sacerdote cisterciense Pablo-Juan Charles (1794); en Italia el de santa Lucía de Siracusa (304) además del de los santos Eusebio, Ponciano, Vicente y Peregrino; en España el de san Magín de Tarragona (306); en Japón, el de los religiosos mártires Miguel Carvalho, Pedro Vázquez, Luis Sotelo, Luis Sasanda y Luis Baba (1624); en Rusia se conmemora a un grupo de mártires, entre ellos el archimandrita Varlaam Konoplev y el sacerdote Joasaf Panov, martirizados en 1918, y cuatro martirizados en 1937: el arcipreste Leonid Biryukovich, más los sacerdotes Nikolai DobroumovIván Nikolsky y Nikolai Orlov.

Categorías
Agosto

Escapó a varias batidas de cazacuras, hasta que lo denunciaron en su pueblo El sacerdote Isidre Torres tuvo que abandonar varios refugios para escapar a partidas de cazacuras, hasta que lo detuvo el comité de Blancafort (Tarragona)


Entre los asesinados el lunes 24 de agosto de 1936 han sido beatificados seis: el hermano marista Jorge Luis, cuyo caso ya vimos en Toledo, un sacerdote diocesano en la provincia de Albacete, otro en Tarragona, un salesiano en Madrid –Félix González Tejedor-, un sacerdote de la Congregación de la Misión –Fortunato Velasco Tobar– en Teruel y otro capuchino –Luis Valls Matamales (padre Ambrosio de Benaguacil)– en Valencia.

En Grecia (en realidad Bitinia en Asia Menor, hoy Turquía), se celebra la memoria de san Jorge Limniota, monje mártir en 730; en Francia, el aniversario del martirio en Angers del sacerdote beato Andrés Fardeau (1794); en Polonia, el del martirio por los nazis en Dresde en 1942 de cinco laicos del oratorio salesiano: los beatos Ceslao Józwiak, Eduardo Kazmierki, Francisco Kesy, Eduardo Klinik y Jarognievo Wojciechowslci, y el mismo día en Dachau del sacerdote beato Maximiano Binkiewicz; en Croacia, el del martirio del sacerdote beato Miroslav Bulešić (1947).

Categorías
Agosto

Protestó mientras quemaban una iglesia, lo encarcelaron y lo mataron El sacerdote dehoniano padre Juan María de la Cruz protestó mientras quemaban una iglesia en Valencia y así firmó su sentencia de muerte


Entre los asesinados el domingo 23 de agosto de 1936, 24 han sido beatificados: 10 maristas y el deán de la catedral, en Toledo; en la provincia de Valencia, tres jesuitas, dos amigonianos (terciarios capuchinos) y un sacerdote del Sagrado Corazón (dehoniano); dos hermanos de las Escuelas Cristianas en la provincia de Teruel; un sacerdote secular en la de Tarragona –Estanislau Sans Hortoneda– y otro en la de Almería, en Madrid un laico vicenciano –Justo Ramón Piedrafita– y un capuchino en El Pardo (Madrid), más otro capuchino en Gerona.

En Francia, se conmemora al beato sacerdote franciscano Jean Bourdon, mártir en Rochefort (1794); en Polonia al beato sacerdote Francisco Dachtera, víctima de los nazis en Dachau (1944). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a los sacerdotes mártires Viacheslav Zakedsky (1918) y Atanasio Kislov (1937), arcipreste.

Categorías
Agosto

El anciano sacerdote al que obligaron a beber gasolina, despeñaron y mutilaron A Damián Gómez, párroco de Mombeltrán (Ávila), le dieron a beber gasolina cuando pidió agua antes de que le mataran despeñándole


Entre los asesinados el 19 de agosto de 1936 hay 38 mártires del siglo XX en España: nueve carmelitas de la caridad de la comunidad de Cullera (Valencia) que murieron cantando al Amor de los amores y, dentro de la misma provincia, tres Hijas de la CaridadMicaela Hernán Martínez, Rosario Ciércoles Gascón y María Luisa Bermúdez Ruiz-, más un padre jesuita y el abad de la Colegiata de Játiva; siete monjes de Montserrat más un sacerdote claretiano en Barcelona; un sacerdote capuchino en esa provincia y otro en Lérida; tres sacerdotes seculares, más cinco hermanos de La Salle en la provincia de Ciudad Real; otros dos religiosos de esa congregación –hermanos Marciano Pascual y Andrés Sergio– en Tortosa (Tarragona); un sacerdote secular –Antoni Pedró– en la provincia de Lérida, otro en la de Ávila, y otro -nacido en Argentina- en la de Almería.

En Japón se conmemora el martirio en Nagasaki del beato Damián de Hagi, catequista (1605); en las islas británicas, el del beato sacerdote Hugo Green (1642).

Categorías
Agosto

Que mi muerte no sea una vulgaridad. Quiero ser mártir El claretiano Julio Aramendía procuró salvar la vida, pero si había de morir, quería ser mártir: "trataré que mi muerte no sea una vulgaridad"


Entre las personas asesinadas el lunes 17 de agosto de 1936 han sido beatificadas 19 como mártires del siglo XX en España: siete hermanos y un sacerdote hospitalarios de Málaga; tres sacerdotes seculares –Josep Mañé, Miquel Rué y Magín Civit– en Tarragona; dos sacerdotes claretianos en Barcelona –Julio Aramendía y José Puigdeséns-; un religioso y un sacerdote capuchinos más un laico vicenciano (Agustín Fernández Vázquez) en Madrid; un escolapio –Enrique (de los Sagrados Corazones) Canadell Quintana– en Gerona; y un párroco –Florencio López Egea– en Almería.

Este día se conmemora en Japón el martirio de los santos Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga (sacerdote dominico) y Miguel Kurobioye (laico) en Nagaski (1633); en Francia del beato Natal Hilario Le Conte (1794); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a tres víctimas de las purgas de 1937: el sacerdote-monje Miguel Zhuk y los laicos Demetrio y Simeón Vorobyev.

Categorías
Agosto

Si a nosotros nos matan, otros harán triunfar la causa de Dios El sacerdote Carmelo Sastre dijo a uno de sus feligreses: Si a nosotros nos matan, otros harán triunfar la causa de Dios, por Él lo hemos de sufrir todo


Entre los asesinados el domingo 16 de agosto de 1936 hay 30 beatificados: 20 de ellos son franciscanos de Consuegra (Toledo) martirizados en Fuente el Fresno (Ciudad Real). Además hay uno de la misma orden -el padre Plácido García– en Dènia (Alicante); un hermano –Gabriel María de Benifayó– terciario capuchino y un sacerdote diocesano –Carmelo Sastre– en la provincia de Valencia; un diácono capuchino –Enrique de Almazora– en la de Castellón; un sacerdote mercedario –José Reñé Prenafeta– y un sacerdote capuchino en la de Barcelona; un sacerdote operario diocesano –Amadeu Monje Altés– en la de Tarragona; un claretiano –Sebastià Balcells Tonijuan– y un salesiano –Jaime Bonet Nadal– en la de Lleida; más un sacerdote secular, Antonio Rodríguez Blanco, en la de Córdoba.

En Japón se conmemora a los beatos Melchor Kumagai, martirizado en Yamaguchi (Hiroshima) en 1605, al franciscano español Juan de Santa Marta, martirizado en Kioto en 1618, y a Simón Bokusai Kiota, catequista, su esposa Magdalena, Tomás Gengoro, su esposa María y su hijo Jacobo (de 2 años), martirizados en Kokura en 1620; en Francia al beato Juan Bautista Ménestrel (1794); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado al diácono checo Vyacheslav Lukanin, martirizado en 1918, y al sacerdote Nicolás Pomerantsev, martirizado en 1938.

Categorías
Agosto

Un seminarista a su madre en 1931: Qué suerte tener un hijo mártir de Cristo Joan Ceró, sacerdote mártir el 15 de agosto de 1936, había dicho a su madre en 1931 que debía alegrarse si tenía un hijo mártir de Cristo


Entre los asesinados en la fiesta de la Asunción de 1936, la Iglesia católica ha beatificado a 39 personas: 20 claretianos de Barbastro; en Madrid dos capuchinos –Alejandro de Sobradillo, superior del convento de El Pardo, y el amigoniano Domingo de Alboraya-, dos dominicos –Maximino Fernández Marinas y José Santonja Pinsach– y una carmelita descalza -la primera farmacéutica mártir: María Sagrario de San Luis Gonzaga-; tres hermanos de las Escuelas Cristianas -los hermanos Alberto Flos en Benicarló y Clemente Vea en San Mateo- en la provincia de Castellón; dos sacerdotes de la diócesis de Tarragona –Agustí Ibarra y Joan Ceró- y un sacerdote claretiano en Barcelona; otros dos de la diócesis de Cartagena –Pedro Gambín Pérez y Cayetano García Martínez-; un sacerdote agustino –Severiano Montes– en Asturias, otro en Motril (Granada) –Vicente Soler, exprior general- y otro –Manuel Formigo– en Málaga; un sacerdote salesiano –Francisco Míguez– al que quemaron vivo, también en Málaga; más un sacerdote diocesano en Ávila y un laico, cuñado del poeta Rafael Alberti, en Almería.

En el Congo es aniversario de la muerte del beato mártir Isidoro Bakanja (1909); en México de los santos mártires Luis Batis Sainz (sacerdote), Manuel Morales (padre de familia), Salvador Lara Puente y David Roldán Lara (1926); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado al monje y sacerdote Platón Kolegov, martirizado en las purgas de 1937.