Un sacerdote paúl mártir del siglo XX en España fue asesinado el 28 de mayo de 1937. Otros ocho nacieron un 28 de mayo: dos lasalianos y un carmelita terciario de la enseñanza burgaleses, un laico oscense, un sacerdote secular almeriense y otro tarraconense, más una sierva de María madrileña.
Etiqueta: carmelitas terciarios de la enseñanza
Seis mártires del siglo XX en España nacieron un 31 de marzo: un claretiano navarro y otro leridano, un sacerdote diocesano alicantino, un carmelita terciario de la enseñanza tarraconense, un hospitalario pacense y un seminarista de Tarragona.
Antes de hablar de los mártires del siglo XX en España, y aprovechando la fiesta de un mártir oriental como San Blas de Sebaste -Armenia entonces, hoy Turquía-, quiero dejar un link al hallazgo de cruces y nombres de mártires cristianos esculpidos en piedra a lo largo de un kilómetro en Jabal Kawkab («la montaña de la estrella»), en Hima, emirato de Najran, al sur de Arabia Saudita. Ya en agosto de 2014 el arqueólogo francés Frédéric Imbert había señalado que estas inscripciones datadas hacia el año 470 eran las más antiguas en escritura árabe-nabatea.
Hay siete mártires del siglo XX en España nacidos un 3 de febrero: un pasionista de Daimiel navarro, un carmelita descalzo gerundense y otro terciario de la enseñanza ilerdense, un capuchino y una carmelita de la Caridad valencianos, un dominico tarraconense y un salesiano santanderino.
Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 11 de enero: un dominico navarro al que mataron en Madrid, un monje de Montserrat asesinado en Barcelona, un carmelita que lo fue en Tarragona y un salesiano en Valencia.

14 de los 15 beatos del 11 de noviembre fueron víctimas de una matanza de presos del barco-prisión Río Segre en el cementerio de Torredembarra (Tarragona). A ellos se suma un claretiano asesinado en Lérida por negarse a blasfemar.
Ese día tampoco hubo fusilamientos en Paracuellos de Jarama, pero en la sesión de la Junta de Defensa de Madrid presidida por el comunista Antonio Mije, en la que el consejero de orden público Santiago Carrillo explica que las masacres se han interrumpido por las protestas de los diplomáticos, se acuerda dar un voto de confianza a Carrillo para que resuelva el asunto de las “evacuaciones”.
En Polonia, se conmemora el martirio de la beata religiosa Alicia Kotowska (1939); en Bulgaria, el del beato obispo Vicente Eugenio Bossilkov (1952). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a 17 mártires de este día, de ellos 13 de 1918 (el sacerdote Nicolás Probatov y doce laicos: una mujer, Águeda, y once varones: Cosme, Víctor Krasnov, Nahum, Felipe, Juan, Pablo, Andrés, otro Pablo, Basilio, Alejo y otro Juan) y uno de los años 1930 (el sacerdote Juan Rudinsky), 1937 (el arcipreste Eugenio Ivashko), 1941 (el sacerdote Leónidas Muravyev) y 1945 (la laica Anastasia Lebedeva).