Nueve mártires del siglo XX en España nacieron un 15 de junio: un hospitalario colombiano y otro navarro, un claretiano de Zaragoza, un mercedario ilerdense, un dominico asturiano, un marista murciano, una capuchina valenciana y una adoratriz soriana.
Etiqueta: mercedarios
Nueve mártires del siglo XX en España nacieron un 24 de mayo: un pasionista y un salesiano navarros, una terciaria capuchina valenciana, un hospitalario leonés, un mercedario murciano, un dominico palentino, un novicio trapense burgalés, una hija de la Caridad gaditana y un hijo de la Sagrada Familia barcelonés.
Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un 11 de mayo: un oblato de María Inmaculada leonés, un sacerdote diocesano de Tarragona, otro hospitalario valenciano, un religioso de la misma orden barcelonés y un mercedario turolense que había sido maestro general de su orden.
Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un 3 de mayo: un mercedario barcelonés, el obispo de Cuenca, monseñor Cruz Laplana, un sacerdote almeriense, otro capuchino valenciano y un claretiano tarraconense (que junto con otro compañero mártir, fue misionero en Guinea Ecuatorial).

El papa Francisco en el ángelus del domingo 24 de marzo destacó al mártir Mariano Mullerat como ejemplo de perdón a sus enemigos, y lo mismo había hecho el cardenal Angelo Becciu el sábado 23 en la homilía de la beatificación de Mullerat en la catedral de Tarragona. El papa, antes de pedir un aplauso para el nuevo beato lo propuso como «un ejemplo para nosotros, que tanto nos cuesta perdonar» y después recordó que ese era el día en memoria de los misioneros mártires, que fueron 40 en 2018, el doble que en 2017, lo que constituye «un calvario contemporáneo».
En la beatificación el cardenal prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos señaló que el amor de Mariano Mullerat «alcanza el culmen en el gesto heroico de perdonar a los propios verdugos», mencionando que curó la herida de uno de ellos (se trataba de uno de sus guardianes, que se hirió a sí mismo). «El ejemplo del beato Mariá es para esta diócesis de Tarragona y para todo el pueblo de Dios que peregrina en España un potente faro de luz, una insistente invitación a vivir el Evangelio en modo radical».
Seis mártires del siglo XX en España nacieron un 26 de marzo: un mercedario burgalés -que podría ser patrón de los farmacéuticos en su objeción a vender ciertos productos-, un sacerdote diocesano cordobés, un marista ilerdense y otro gerundense, un lasaliano burgalés y una hija de la Caridad orensana.

Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un primero de marzo: un mercedario orensano, un salesiano tarraconense, un sacerdote diocesano de Almería, otro claretiano de Tarragona y un marista burgalés.
Nueve mártires del siglo XX en España nacieron un 24 de febrero: un hospitalario navarro y otro soriano, un franciscano palentino, tres capuchinos de Granada, Málaga y Valencia, un sacerdote mercedario turolense, un salesiano guipuzcoano y un cooperador claretiano de Lleida.
Once son los mártires del siglo XX en España nacidos un 23 de enero: un misionero de los Sagrados Corazones mallorquín asesinado en Barcelona; un capuchino barcelonés, un carmelita calzado martirizado cerca de Cervera (Lleida); un mercedario burgalés al que mataron en Lleida; un salesiano de Barcelona; un constructor de Carcaixent (Valencia), dos hospitalarios, dos párrocos y un novicio dominico.
Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 16 de enero: un dominico burgalés asesinado en Algodor (Madrid), un mercedario mallorquín al que mataron en plena calle en Lleida, un marista barcelonés muerto en la misma provincia y la superiora general de las hermanas de la doctrina cristiana, alicantina y martirizada en Valencia.
Ocho son los mártires del siglo XX en España ya beatificados que nacieron un 12 de enero: un sacerdote mercedario turolense -Manuel Sancho, con cuyo asesinato y el del comendador del Olivar, el 7 de agosto de 1936, termina la peripecia de unos monjes que pretendieron andar 150 kilómetros hacia Zaragoza (ambos fueron beatificados en 2013)-, un lasaliano leonés martirizado en Valdepeñas (Ciudad Real) y otro gerundense asesinado en Tarragona, un sacerdote diocesano granadino, un dominico alavés al que mataron en Madrid, una capuchina clarisa mártir en Valencia con sus tres hermanas religiosas y su madre de 83 años, y dos agustinos -uno burgalés y otro leonés- asesinados en Paracuellos.