Categorías
Marzo

Fusilado por personas a las que había bautizado A Vicente Rubiols, un párroco que nunca se había tomado vacaciones, terminaron fusilándolo personas a las que había bautizado


Ocho mártires del siglo XX en España nacieron un 13 de marzo: un hospitalario navarro, un párroco valenciano, un salesiano salmantino y otro onubense, un pasionista y un lasaliano palentinos, más una vedruna barcelonesa y un trapense burgalés.

Categorías
Marzo

Los múltiples fusilamientos de los amigonianos de Godella Los terciarios franciscanos del noviciado de Godella (Valencia) fueron sometidos a simulacros de fusilamientos y de incendios, antes de su ejecución final


Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un 9 de marzo: una vedruna vizcaína, un amigoniano turolense -ambos martirizados en Valencia-, un coadjutor salesiano de Sevilla al que mataron en Barcelona, pero que también fue beatificado con los valencianos en 2001, un claretiano gerundense y un paúl vallisoletano.

Categorías
Marzo

La muerte no es nada; perdónalos, no guardes rencor Josep Padrell, sacerdote de l'Espluga Calba no quiso escapar de su fusilamiento y dijo a su hermano: "no guardes rencor"


Seis mártires del siglo XX en España nacieron un 8 de marzo: una mínima descalza zaragozana, un sacerdote trinitario leonés, un claretiano gerundense, un sacerdote secular tarraconense, un religioso de los Sagrados Corazones navarro y un carmelita de la Caridad vizcaíno.

Categorías
Febrero

El último acto del comité de Vich: matar a los presos El claretiano José Casals fue asesinado con los demás presos el día que el comité de Vich tenía que ceder el control de la prisión al gobierno regional


Diez mártires del siglo XX en España nacieron un 8 de febrero. Y en este caso está justificada la alusión al siglo y a la revolución española más que a la guerra civil, ya que uno de ellos -superior de los carmelitas descalzos en Oviedo- fue asesinado en 1934. Los otros son tres claretianos en Cataluña, un agustino y una carmelita de la caridad guipuzcoanos, un redentorista alavés, un hospitalario abulense, el provincial de los oblatos -soriano-, y un trinitario vizcaíno.

Respecto a Vich, he recopilado en esta galería los 457 documentos que recoge la Causa General sobre los crímenes revolucionarios. Según esa fuente (folio 3), el primer asesinato habría sido el del sacerdote Isidro Cunill Vila (no beatificado) el 3 de agosto de 1936 (la misma fuente, en el folio 4, sitúa en esa fecha el asesinato de un claretiano al que llama Navarro Martínez Castro, y que probablemente es el beato Franciso Marco Martínez, martirizado el 19 de octubre.

Categorías
Febrero

Mártires de Arabia. ¡Ciudadanos del Calvario, ánimo, a morir por Cristo! Por san Blas, hablo de mártires de Arabia y de los pasionistas de Daimiel, cuyo provincial -padre Nicéforo de Jesús y María- les animó a morir por Cristo


Antes de hablar de los mártires del siglo XX en España, y aprovechando la fiesta de un mártir oriental como San Blas de Sebaste -Armenia entonces, hoy Turquía-, quiero dejar un link al hallazgo de cruces y nombres de mártires cristianos esculpidos en piedra a lo largo de un kilómetro en Jabal Kawkab («la montaña de la estrella»), en Hima, emirato de Najran, al sur de Arabia Saudita. Ya en agosto de 2014 el arqueólogo francés Frédéric Imbert había señalado que estas inscripciones datadas hacia el año 470 eran las más antiguas en escritura árabe-nabatea.

Hay siete mártires del siglo XX en España nacidos un 3 de febrero: un pasionista de Daimiel navarro, un carmelita descalzo gerundense y otro terciario de la enseñanza ilerdense, un capuchino y una carmelita de la Caridad valencianos, un dominico tarraconense y un salesiano santanderino.

Categorías
Enero

El salesiano vasco que pedía «la muerte antes que ofenderle» Además de los tres mártires nacidos un 31 de enero -entre ellos uno que pedía la muerte antes que ofender a Dios, veo el caso de Moraleja de Enmedio


Tras leer algo sobre el posible milagro eucarístico allí sucedido, he confirmado con la documentación de la Causa General que en el pueblo madrileño de Moraleja de Enmedio no mataron a nadie durante la guerra. Adjunto además algunas referencias sobre los tres mártires de la guerra nacidos un 31 de enero.

Categorías
Diciembre

Las vedrunas que murieron cantando al Amor de los amores Uno de los seis mártires nacidos un 13 de diciembre es una de las carmelitas de la Caridad de Cullera que murieron cantando al Amor de los amores


Beatos nacidos un 13 de diciembre -a falta de mártires que murieran ese día- hay seis; entre ellos, una de las carmelitas de Cullera que el 19 de agosto de 1936 murieron cantando al Amor de los amores.

Categorías
Noviembre

Las vedrunas, barridas como antigualla de religión en Valencia Tras la victoria del Frente Popular, las Carmelitas de la Caridad fueron expulsadas de la Casa de Misericordia para barrer toda antigualla de religión


13 mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el martes 24 de noviembre de 1936. Se trata de 12 carmelitas de la Caridad del Hospital de Valencia, más el dominico Félix Alonso en Paracuellos. El caso de las vedrunas muestra como se trató por la fuerza de borrar toda «antigualla de religión» desde que se impuso el Frente Popular en febrero de 1936.

En Sevilla se celebra la memoria litúrgica de las santas mártires Flora y María de Córdoba (851); en Bélgica la del obispo mártir san Alberto de Lieja o Lovaina (1192); en Vietnam la de san Andrés Dung-Lac y sus 116 compañeros mártires, aunque solo tres de ellos murieron en esta fecha de 1838: el obispo Pedro Rosa Ursula Borie, más los sacerdotes Vicente Nguyen The Diem y Pedro Vo Bang Khoa. En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado como mártir al sacerdote Eugenio Vasilyev (1937).

Categorías
Septiembre

El mártir que exigía a sus compañeros un perdón positivo de los enemigos El padre Carmelo María exigía a los demás presos un perdón positivo y pidió ser fusilado el último para absolver a sus compañeros


Seis mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el miércoles 23 de septiembre de 1936: la laica Sofía Ximénez, con su hermana María de la Purificación y su hijastra María Josefa de Santa Sofía -ambas monjas vedrunas- (más su hijo disminuido, que no ha sido beatificado) en la provincia de Valencia, el prior de la provincia carmelita de la Bética -padre Carmelo María-, en la de Córdoba, un sacerdote diocesano en Almería -padre Diego Morata– y otro paúl -el padre José Santos Ortega– en Madrid.

En Italia se conmemora a los santos mártires Andrés, Juan, Pedro y Antonio de Siracusa (martirizados en el África islámica después de 881); en México a los tres niños mártires de Tlaxcala (Cristóbal, Antonio y Juan, 1527-1529); en las islas británicas, al beato sacerdote Guillermo Way (1588); en Polonia, al beato sacerdote Józef Stanek (1944). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a 16 mártires asesinados en este día de 1937, más uno de 1938: este era el obispo Varo Shmarin; los demás el archimandrita Gabriel Yatsik, el arcipreste Basilio Maximov, los laicos Tatiana Grimblet y Simeon Turkin, los sacerdotes Pedro Yurkov, Gleb Apukhtin, Pedro Grigoriev, Constantino Kolpetsky, Ismael Kudryavtsev, Basilio Malinin, Nicolás Pavlinov, Juan, Eugenio y Paladio Popov, Juan Sofronov, más el sacerdote-monje Meletio Fedyunev.