Categorías
Agosto Marzo

Fusilamiento público en Valls Fray Carmel de Colomers fue uno de los 60 asesinados el 25 de agosto de 1936 que cruzaron las calles de Valls cantando el credo y el himno Amunt germans!


Dos mártires del siglo XX en España nacieron un 21 de marzo: un capuchino y un lasaliano, ambos nacidos y muertos en las mismas provincias (Girona y Tarragona), beatificados en 2013.

Categorías
Agosto Octubre

Qué dicha tan grande la nuestra al poder dar la sangre por Cristo El prior de los benedictinos de El Pueyo, Mauro Palazuelos, expresó antes del martirio su alegría por dar la sangre por Cristo


Dos mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 26 de octubre de 1936: los claretianos Andreu Feliu BartomeuPau Castellà Barberà, misioneros durante muchos años en Guinea Ecuatorial. Otros seis mártires nacieron un 26 de octubre: José María Muro Sanmiguel, sacerdote secular que se hizo dominico en Calanda porque quería ser «misionero y mártir»; el sacerdote diocesano Antonio Silvestre Moya, que ofreció su vida el día antes de morir y fue dos veces fusilado; el padre de familia Arturo Ros Montalt, al que arrojaron vivo a un horno de cal ardiendo; el prior del monasterio benedictino de El Pueyo (Barbastro), Mauro Palazuelos, que manifestó su alegría por dar la sangre por Cristo; el sacerdote claretiano Juan Prats Gibert y el laico almeriense Luciano Verdejo Acuña, adorador nocturno.

En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a dos mártires de este día de 1937: el arcipreste Nicolás Ermolov y el sacerdote Inocencio Kikin.

Categorías
Agosto Septiembre

El Tren de la Muerte y el martirio del obispo de Jaén La matanza del Tren de la Muerte, el 12 de agosto de 1936, fue el más numeroso fusilamiento público de civiles en la Guerra Civil Española


Nueve mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el viernes 25 de septiembre de 1936: dos salesianos –Tomás Gil y Juan Codera– y un benedictino -el padre José Antón– en Madrid, dos pasionistas -el padre Juan Pedro de San Antonio y el hermano Pablo María de San José– y un marianista –Jesús Hita Miranda– en la provincia de Ciudad Real, un marista –Luis Fermín Huerta– preso en el barco Cabo Quilates, en Bilbao, un laico almeriense –Rafael Calatrava– y un sacerdote claretiano –José Capdevila– en Barcelona.

En Jaén y la orden trinitaria se celebra además al beato Marcos Criado (1569). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cuatro mártires de este día de 1937: dos arciprestes (Nicolás Zhitov y Teodoro Lebedev), un sacerdote (Juan Prudentov) y un laico (Alejo Voroshin).

Categorías
Agosto Septiembre

El cura de Salvatierra de los Barros no quiso huir y lo decapitaron A fines de agosto de 1936 unos milicianos decapitaron al cura de esa localidad pacense, Pedro, Gómez, que no quiso esconderse


Cuatro beatos mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el martes 15 de septiembre de 1936: tres religiosos mercedarios —Mariano Alcalá, exmaestro general de la orden, Pedro Armengol y Antonio Lahoz,— asesinados en la provincia de Teruel y un sacerdote secular –Pascual Penadés– que lo fue en la de Valencia.

El 15 de septiembre de 2019 fue beatificado como mártir el sacerdote palotino Richard Henkes, muerto el 22 de febrero de 1945 en Dachau.

En Rumanía se conmemora el martirio de san Nicetas el Godo (370); en Japón e Italia, el del beato sacerdote jesuita Camillo Costanzo (1622); en Polonia y Alemania, del sacerdote Ladislao Miegon en Dachau (1942); en Italia, del beato sacerdote Giuseppe Puglisi (1993). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a 19 mártires de este día: siete de 1918 (el obispo Varsonofy Lebedev, la abadesa Serafina Sulimova los laicos Nicolás Burlakov, Anatoly Barashkov, Miguel Trubnikov y Felipe Maryshev; más el sacerdote Juan Ivanov que fue ejecutado cuatro días después) y 12 de 1937: los obispos Germán Ryashentsev y Damasceno Tsédric; los sacerdotes Víctor Basov, Eutimio Goryachev, Esteban Ermolin, Juan Melnichenko, Vladimiro Morinsky, Pedro Novoselsky, Juan Smolichev, Teodoro Shatokhin, y Esteban Yaroshevich, más el laico y excomunista Pablo Elkin.

Categorías
Agosto Septiembre

Pío XI: ¡los hermanos han matado a sus hermanos! El 14 de septiembre de 1936 el papa Pío XI habló por primera vez de los mártires de España y se entristeció por la guerra entre hermanos


Seis beatos mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el lunes 14 de septiembre de 1936. Todos ellos fueron asesinados en Madrid: cinco en el kilómetro 7 de la carretera de El Pardo —tres marianistas (Joaquín Ochoa, Sabino Ayastuy y Florencio Arnáiz) y dos dominicos (el hermano Teófilo Montes y el padre Manuel Álvarez)— y un hermano de las Escuelas Cristianas -el hermano Anastasio Pedro– en Hortaleza. Hoy es además aniversario de la primera vez que Pío XI habló sobre los mártires y sobre los cuatro bandos de la guerra civil española.

En Francia se conmemora el martirio del beato sacerdote Claudio Laplace (1794); en China, del obispo san Luis Gabriel Taurino Dufresse (1815). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a dos mujeres mártires del 14 de septiembre de 1937: la monja Tatiana Gripkova y la laica Natalia Kozlova.

Categorías
Agosto

Se adelantó al gesto de Kolbe, cambiándose por un sacerdote enfermo Enrique Vidaurreta, rector del seminario de Málaga anticipó el gesto de Kolbe, al ofrecerse en lugar de otro sacerdote enfermo


De las personas asesinadas el lunes 31 de agosto han sido beatificadas 29 como mártires del siglo XX en España: 18 de los 27 mártires hasta ahora beatificados del Pozo de la Lagarta en Tabernas (Almería), más otro sacerdote de la misma provincia; cinco dominicos y un capuchino en Asturias; y dos salesianos –Félix Paco Escartín y Tomás Alonso– más un sacerdote diocesano en Málaga, Enrique Vidaurreta, que ofreció su vida para salvar a otro sacerdote, y el claretiano Juan Blanch Badía en Lérida, que intentó lo mismo con un padre de familia, pero los fusilaron a ambos.

En esta fecha se celebra también el aniversario del mártir santo Domingo del Val (1250, memoria obligatoria en Zaragoza); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a tres mártires asesinados en 1937: el sacerdote Gregorio Bronnikov y los laicos Eugenio Dmitrev y Miguel Erehodovsky.

Categorías
Agosto

A diario le amenazaban: Aquí hay un cura. Hay que matarlo En casa del sacerdote almeriense Domingo Campoy aparecía a diario una amenaza pintada con tiza: Aquí hay un cura. Hay que matarlo


Entre los asesinados el 30 de agosto de 1936, han sido beatificados 22 como mártires del siglo XX en España: los obispos de Almería y Guadix (Granada) –Diego Ventaja y Manuel Medina– y otras doce personas martirizadas en Enix y Tabernas (Almería); en la provincia de Madrid dos salesianos –Germán Martín y Dionisio Ullívarri– y un paúl (Manuel Requejo Pérez); en Bilbao un sacerdote terciario capuchino (Vicente Cabanes, primer mártir en el País Vasco), otro -el padre Joaquín de Albocácer– en la provincia de Castellón, un capuchino más en Barcelona y dos religiosas de San José en Xeresa (Valencia).

En las islas británicas se conmemora el martirio, en 1588, de los beatos Margarita Ward, Ricardo Leigh, presbítero, Eduardo Shelley y Ricardo Martín (laicos), ingleses, Juan Roche (irlandés) y Ricardo Lloyd (galés);  En Etiopía, del beato sacerdote Miguel Ghebra (1855). En Rusia, la Iglesia Ortodoxa ha glorificado a dos sacerdotes mártires en esta fecha de 1918 (Alejo Velikoselsky) y 1937 (Dimitry Ostroumov).

Categorías
Agosto

Bendijeron a la gente congregada, un sobrino suyo se alegró que los mataran Cuando los llevaban a matar, el sacerdote José María Tarín y su tío bendijeron a la gente congregada en la plaza de su pueblo para despedirlos


Seis son los beatificados como mártires del siglo XX en España entre los asesinados del sábado 29 de agosto de 1936: tres dominicos muertos en Madrid, Valencia y Teruel –Francisco Monzón-, un operario diocesano en Tortosa, más un sacerdote vizcaíno –Pedro de Asúa– y otro almeriense, José Almunia López-Teruel (su hermano Alfredo fue martirizado el 18 de octubre).

En las islas británicas, es aniversario del martirio del beato Ricardo Herst (1628); en Francia, del beato sacerdote Louis-Wulphy Huppy (1794); en Polonia, del beato sacerdote Domingo Jedrzejewski en Dachau (1942); en Italia, de la beata Teresa Bracco (1944); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a tres mártires asesinados en 1937: el sacerdote Alejandro Sokolov, la monja Anna Ezhova y el laico Jacob Gortinsky.

Categorías
Agosto

Fusilaron a los otros. A él lo echaron vivo a un horno de cal encendido Al laico Arturo Ros lo echaron vivo a un horno de cal encendido el mismo día en que a un sacerdote lo arrojaron a las calderas del acorazado Jaime I


Entre los asesinados el viernes 28 de agosto de 1936 han sido beatificados 35: 15 benedictinos del Pueyo, en Barbastro; seis lasalianos -los hermanos Agapito Modesto, Elías Paulino, Daniel Antonino, Jacint Jordi, Eladio Vicente y Anselmo Fèlix (víctimas, con el párroco de Cambrils, Isidre Fàbregas Gils, de una saca del barco Río Segre)- más otro sacerdote secular en la provincia de Tarragona y uno de la misma diócesis en la provincia de Lérida; en la de Valencia dos laicosJuan Bautista Faubel y Arturo Ros, a quien echaron a un horno de cal encendido- y un sacerdote capuchino; en Almería tres sacerdotes diocesanos; en Barcelona dos religiosos hospitalariosServiliano Solá Jiménez (hermano Luis Beltrán) y Alejandro (hermano Mauricio) Íñiguez de Heredia Alzola-; un sacerdote diocesano en la provincia de Albacete, otro en la de Jaén y otro en la de Ávila.

En las islas británicas es aniversario del martirio del sacerdote beato Guillermo Dean y de otras siete personas (beatos Guillermo Gunter, Roberto Morton, Tomás Holford y Jacobo Claxton, presbíteros; Tomás Felton, franciscano; Enrique Webley y Hugo More, seglares) en 1588 y del de san Edmundo Arowsmith (1628); en Francia, del del beato Carlos Arnaldo Hanus (1794); en Polonia, del del beato Alfonso María Mazurek, sacerdote carmelita descalzo martirizado por los nazis (1944).

Categorías
Agosto

Se ofreció a la Virgen de los Dolores: si queréis mi sangre para salvar a Turís, tomadla Fernando González, párroco de Turís, ofreció su vida a la Virgen de los Dolores y murió gritando: Perdónalos, Señor. ¡Viva Cristo Rey!


Entre los asesinados el jueves 27 de agosto de 1936 han sido beatificados 12: dos dominicos –José María López Carrillo y Pedro Ibáñez Alonso, que habían sido misioneros en China– y un capuchino –Quirino Díez del Blanco (padre Gregorio de La Mata)– en Madrid; dos sacerdotes diocesanos en la provincia de Valencia; un sacerdote agustino –Florencio Alonso Ruiz-, un paúl en Asturias, un marista –Casimiro González García (el hermano Crisanto)- y dos claretianos –Genaro Pinyol Ricard y Remigio Tamarit Pinyol (cuyo hermano Arturo le precedió un mes y dos días en el martirio)- en la provincia de Lérida, más otro claretiano -el sacerdote Tomás María Planas Aguilera– y una religiosa de San José en la de Barcelona.

En Japón se conmemora el martirio del beato Francisco de Santa María, franciscano, y catorce compañeros (Bartolomé Laurel y Antonio de San Francisco, franciscanos; Gaspar Vaz y María, esposos; Magdalena Kiyota, viuda; Cayo Jiyemon, Francisca, Francisco Kurobioye, Luis Matsuo Soyemon, Martin Gómez, Tomás Wo Jinyemon, Lucas Kiyemon y Miguel Kizayemon) en Nagasaki (1627); en las islas británicas, del beato Rogerio Cadwalador (1610), ordenado sacerdote en Valladolid, y del sacerdote jesuita san David Lewis (1679); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cuatro mártires de este día de 1918 (el arzobispo Basilio Bogoyavlensky, el laico Alejo Zverev, el archimandrita Mateo Pomerantsev y el sacerdote Vladimiro Tsedrinsky), y a seis de 1937 (los sacerdotes Vladimiro Smirnov y Nicolás Tolgsky, el archimandrita Eleuterio Pechennikov, las monjas Evdokia PerevoznikovaEva Pavlova y el laico cosaco Teodoro Zakharov).