Categorías
Abril

Los detuvieron por la calle y, por no blasfemar, los fusilaron Al obrero almeriense Enrique Rodríguez Tortosa lo detuvieron en la calle y por no blasfemar, lo fusilaron. Murió gritando Viva Cristo Rey.


Tres mártires del siglo XX en España nacieron un 30 de abril: un carmelita gerundense, un sacerdote de los Sagrados Corazones navarro y un obrero almeriense.

Categorías
Marzo

La muerte no es nada; perdónalos, no guardes rencor Josep Padrell, sacerdote de l'Espluga Calba no quiso escapar de su fusilamiento y dijo a su hermano: "no guardes rencor"


Seis mártires del siglo XX en España nacieron un 8 de marzo: una mínima descalza zaragozana, un sacerdote trinitario leonés, un claretiano gerundense, un sacerdote secular tarraconense, un religioso de los Sagrados Corazones navarro y un carmelita de la Caridad vizcaíno.

Categorías
Noviembre

Hay que matar a todos los curas, decía la chica que lo denunció a la CNT El padre Eladio se refugió en una pensión donde trabajaba una muchacha que decía que había que matar a todos los curas; lo delató y vinieron a por él


Beato Vicente Queralt.
Beato Vicente Queralt.

Siete mártires del siglo XX en España nacieron un 16 de noviembre. En el orden en que fueron asesinados son el franciscano padre Alfonso López; el padre Eladio López, de los Sagrados Corazones, al que denunció una empleada de la pensión en que se refugió, que decía que había que matar a todos los curas; el marista José Valencia Janices, primer beato de Paracuellos; el operario diocesano padre Josep Pla; el salesiano Federico Cobo Sanz, de solo 16 años;  el hospitalario Leandro Aloy; y el de más reciente beatificación, el sacerdote paúl Vicente Queralt.

En las islas británicas se conmemora el martirio del beato sacerdote Eduardo Osbaldeston (1594). En Rusia, la Iglesia ortodoxa conmemora a 18 mártires este día: dos de 1918 (el laico Pablo Parfyonov y el arcipreste Nicolás Dinariev), 14 de 1937 (los arciprestes Pablo Andreyev y Alejandro Zverev, Sergio Kedrov, Alejandro Parusnikov, Vladimiro Pisarev y Vicente Smirnov; los sacerdotes Pedro Orlenkov, Basilio Arkhangelsky, Juan Kesariysky, Pedro Kosminkov, junto con el diácono Simeón Krechkov, Cosme Petrichenko, Basilio Pokrovsky y Nicolás Piatnitsky); una de 1938 (la laica Eudoquia Safronova) y uno de 1942 (el protodiácono Sergio Stanislavlev).

Categorías
Octubre

El novicio que al llevarlo a fusilar se confesó y gritó con fuerza ¡Viva Cristo Rey! Juan Alcalde era novicio hospitalario en Ciempozuelos y al salir su nombre en las listas para fusilar, salió contento gritando ¡Viva Cristo Rey!


Hay siete mártires del siglo XX en España que nacieron un 20 de octubre, entre ellos el novicio hospitalario de 25 años Juan Alcalde Alcalde, al que habían hecho un simulacro de fusilamiento, y que fue el que con más fuerza gritó ¡Viva Cristo Rey! entre los presos de la saca de San Antón (Prisión Provincial de Hombres número 2) hacia Paracuellos el 28 de noviembre de 1936 (uno de ellos era el dramaturgo Pedro Muñoz Seca).

Hoy se conmemora en Turquía y Grecia el martirio de San Andrés «in Crisi» o «Calibita» (767, era cretense y murió en Constantinopla). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado al arcipreste Nicolás Kazansky (1942).

Categorías
Octubre

Vengadme como cristianos: devolviendo bien Bartolomé Blanco, patrón de la juventud católica cordobesa, pidió a su familia que respondieran perdonando y devolviendo bien a sus asesinos


18 mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 2 de octubre de 1936: cuatro salesianos -entre ellos, Enrique Saiz y Pedro Artolozaga– y un sacerdote -el padre Isidoro– de los Sagrados Corazones en Madrid; en Alicante dos sacerdotes que eran hermanos y una catequista y obrera (Florencia Caerols); dos sacerdotes, también hermanos, en Almería; una servita y un salesiano en Valencia; un escolapio y un operario diocesano –Isidoro Bover– en Castellón; dos dominicos en el barco prisión Cabo Quilates, en Bilbao; un claretiano en Fernán Caballero (Ciudad Real) –Felipe González-Heredia Barahona, el último de los asesinados allí- y un laico en Jaén.

En Francia se conmemora a los santos mártires Leodegario (obispo, 680) y Gerino (677), y al beato sacerdote Jorge Edmundo Rene (1794); en Japón a los beatos beatos Luis Yakichi y Lucía, esposos, con sus hijos Andrés y Francisco (1622); en Rumanía y Hungría, se conmemora al beato Szilárd Bogdánffy, obispo mártir del comunismo (1953). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cinco mártires de esta fecha: uno de 1918 (el arcipreste Constantino Golubev), otro de 1919 (el arcipreste Nicolás Iskrovsky), dos de 1938 (la novicia María Mamontova-Shashina
y el arcipreste Nilo Smirnov) y uno de 1940 (el sacerdote Nicandro Grivsky).

Categorías
Septiembre

El predicador mártir que había congregado a 40.000 adoradores nocturnos El padre Gonzalo Barrón era muy conocido por predicar en el Cerro de los Ángeles y había llegado a congregar a 40.000 adoradores nocturnos


Seis mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el miércoles 2 de septiembre de 1936 y uno un año después: un sacerdote-el padre Gonzalode los Sagrados Corazones  en Madrid; otro –Juan Franquesa– de la Congregación de Hijos de la Sagrada Familia y el claretiano Ramón Rius Camps en Cervera (Lérida); el sacerdote diocesano Martín Salinas Cañizares, de Almería; el operario diocesano –Lorenzo Insa Celma– en Tortosa; un hermano de La Salle -el hermano Esiquio José– en la provincia de Gerona; y en 1937 el cooperador dominico José María Laguía Puerto en Asturias.

En Francia es aniversario del martirio del beato sacerdote Jacobo Vitalis y 20 compañeros en la abadía de Saint-Germain-des-Prés, así como de los tres beatos obispos Juan María de Lau d’Allemans, Francisco José y Pedro Ludovico de la Rochefoucauld y 92 compañeros clérigos y religiosos -incluidos tres de la congregación de San Mauro, Agustín Chevreux, Renato Massey y Luis Barreau de la Touche, y el primero de ellos canonizado, hermano Salomón Leclerc, de La Salle- en París (1792); en Rusia, la Iglesia Ortodoxa ha glorificado a tres sacerdotes mártires de 1918 (Leo Ershov, Alexander Malinovsky y Vladimiro Chetverin) más uno de 1919 (Nicolás Biryukov).

Categorías
Agosto

Cómo hicieron sufrir a aquella pobre monja para arrancarle su pureza Los asesinos que trataron de manchar la pureza de sor Patrocinio de San José reconocieron: ¡A esta sí que la podrán hacer virgen y mártir!


Entre los asesinados en vísperas de la Asunción de 1936, hay 19 mártires del siglo XX en España: en Asturias cinco capuchinos más un sacerdote paúl, masacrados con un centenar de personas en Gijón; en la provincia de Castellón, dos hermanos de La Salle en Benicarló, un escolapio en Almazora y un operario diocesano en Vilar de Canes; tres carmelitas en Hinojosa del Duque (Córdoba); en la provincia de Tarragona dos sacerdotes diocesanos –Andreu Prats Barrufet y Jocund Bonet Mercadé-; uno más en Valencia –Félix Yuste Cava– y otro en la provincia de Ávila; en Madrid un sacerdote de los Sagrados Corazones-Luis Roz Ezcurra-, y una carmelita en la provincia de Barcelona.

En esta fecha se conmemora el  martirio de Antonio Primaldo y otros 812 santos en Otranto (Italia) por los islamistas (1480); el del sacerdote dominico santo Domingo Ibáñez de Erquicia y el novicio san Francisco Shoyemon en Nagaski (Japón, 1633); el martirio por los nazis de san Maximiliano Kolbe (1941). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado al arcipreste Demetrio Pavsky, martirizado en 1937.

Categorías
Julio

Lo mandó matar un miliciano al que había hecho muchos favores El padre Teófilo convirtió su colegio en hospital de sangre (republicano), pero un exalumno al que había hecho muchos favores lo denunció y lo mataron


Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un 5 de julio: un sacerdote navarro de los Sagrados Corazones, un párroco leridano, un salesiano malagueño, un claretiano gerundense y un paúl barcelonés.