Categorías
Septiembre

Me dejaría fusilar por salvar la religión, España y la honradez de mis hijas El alcoyano Marino Blanes evitó la quema de la iglesia de San Mauro y dijo que por la religión, España y la honradez de mis hijas ahora mismo me haría matar


Entre las personas asesinadas el martes 8 de septiembre de 1936 hay 11 beatos mártires del siglo XX en España: la superiora general de las carmelitas de la caridad –Apolonia (del Santísimo Sacramento) Lizárraga y Ochoa de Zabalegui, según algunos, descuartizada y dada a comer a los cerdos en la checa de San Elías-, dos maristas -los hermanos Alipio José y Justo Pastor, de la comunidad de Vic-, un religioso de la Sagrada Familia –Segismundo Sagalés– y un sacerdote tarraconense –Josep Padrell– en Barcelona; dos lasalianos -los hermanos Teodomiro Joaquín y Evencio Ricardo– y un sacerdote diocesano, José Castaño, en la provincia de Almería; dos hermanitas de los ancianos desamparados –Dolores (de Santa Eulalia) Puig y la madre Josefa de San Juan de Dios– en la de Valencia y un laico, Marino Blanes, en la de Alicante.

En las islas británicas se conmemora el martirio de los beatos Tomás Palaser (sacerdote ordenado en Valladolid), Juan Norton y Juan Talbot (laicos que le ayudaron) en 1600; en Japón, el de los beatos Antonio de San Buenaventura, Domingo Castellet, sacerdotes dominicos, y 20 compañeros, incluidos laicos y niños (1628); en Polonia se conmemora a los beatos sacerdotes Adán Bargielski (1942) y Ladislao Bladzinski (1944), mártires a manos de los nazis. En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a un mártir de 1918 (el sacerdote Pedro Ievlev), otro de 1928 (el sacerdote Jorge Kossov, como confesor, si bien fue varias veces encarcelado) y cuatro de 1937: los sacerdotes Roman Medved y Victor Ellansky, más los laicos Pedro Bordan y Demetrio Morozov.

Categorías
Septiembre

Arrojados vivos a un pozo minero y rematados con dinamita El marista hermano José de Arimatea y otros presos fueron arrojados con las manos atadas a un pozo minero, y rematados con dinamita


Once de los asesinados el viernes 4 de septiembre de 1936 han sido beatificados como mártires del siglo XX en España: tres sacerdotes granadinos en Almería, un franciscano y un sacerdote diocesano –Fray Buenaventura Muñoz y Pedro Sánchez Barba– en la provincia de Murcia, un trinitario en la de Jaén, un sacerdote secular –Francisco Sendra– en la de Alicante, un capuchino en la de Valencia, un operario diocesano en la de Castellón, y en Asturias un marista y el seminarista Luis Prados, al que cosieron a balazos porque gritó ¡Viva Cristo! en vez de ¡Viva la República!

En Suiza, se conmemora el aniversario del martirio del beato sacerdote Nicolás Rusca (1618); en Francia, del beato Escipión Jerónimo Brigéat de Lambert (1794). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a 14 mártires de este día, tres asesinados en 1918 (los sacerdotes Juan Boyarshinov y Alejo Naumov, más el obispo Macario Gnevushev) y 11 de 1937: el arzobispo Alejo Orlov; los obispos Juan TroyanTeodoro Smirnov; los sacerdotes Gabriel Arkhangelsky, Miguel Lyubertsev, Teodoro Malyarovsky, Alejandro Ratkovskiy y Basilio Smirnov; más los monjes Jeroteo Glazkov, Juan Laba e Hilarión Tsurikov.

Categorías
Septiembre

Tres monjas mártires, entre las más de 700 personas asesinadas en Vallecas En Vallecas fueron asesinadas 516 personas, entre ellas tres monjas mártires, aparte de los más de 200 del Tren de la Muerte, entre los que hay dos beatos


Ocho de los asesinados el 3 de septiembre de 1936 han sido beatificados como mártires del siglo XX en España: cuatro maristas -los hermanos Aquilino, Ligorio Pedro, Félix Lorenzo y Fabián– de Les Avellanes (Lérida) y, en la misma provincia, en Mollerussa, el capellán de los lasalianos –Pío Salvans Corominas-; más tres Hermanas de la Caridad –Concepción Pérez, Dolores Caro y Andrea Calle– en Vallecas (Madrid).

En Japón es aniversario de los beatos mártires Bartolomé Gutiérrez, Vicente Carvalho y Francisco Terrero, sacerdotes de la Orden de Ermitaños de San Agustín; Antonio Ishida, jesuita; Jerónimo Jo y Gabriel de la Magdalena, franciscano (1632); en Francia del beato Andrés Abel Alricy, sacerdote, y sus 71 compañeros y de los sacerdotes Juan Bautista Bottex, Miguel María Francisco de la Gardettte y Francisco Jacinto le Livec de Trésurin (1792); en Corea de san Juan Pak Hu-jae y sus cinco compañeros de martirio (1839). En Rusia, la Iglesia Ortodoxa ha glorificado a tres mártires de este día: los sacerdotes Alejandro Elokhovsky (1918) y Pablo Yagodinsky (1937), más el  monje Ignacio Dalanov (1942).

Categorías
Agosto

Se ofreció a la Virgen de los Dolores: si queréis mi sangre para salvar a Turís, tomadla Fernando González, párroco de Turís, ofreció su vida a la Virgen de los Dolores y murió gritando: Perdónalos, Señor. ¡Viva Cristo Rey!


Entre los asesinados el jueves 27 de agosto de 1936 han sido beatificados 12: dos dominicos –José María López Carrillo y Pedro Ibáñez Alonso, que habían sido misioneros en China– y un capuchino –Quirino Díez del Blanco (padre Gregorio de La Mata)– en Madrid; dos sacerdotes diocesanos en la provincia de Valencia; un sacerdote agustino –Florencio Alonso Ruiz-, un paúl en Asturias, un marista –Casimiro González García (el hermano Crisanto)- y dos claretianos –Genaro Pinyol Ricard y Remigio Tamarit Pinyol (cuyo hermano Arturo le precedió un mes y dos días en el martirio)- en la provincia de Lérida, más otro claretiano -el sacerdote Tomás María Planas Aguilera– y una religiosa de San José en la de Barcelona.

En Japón se conmemora el martirio del beato Francisco de Santa María, franciscano, y catorce compañeros (Bartolomé Laurel y Antonio de San Francisco, franciscanos; Gaspar Vaz y María, esposos; Magdalena Kiyota, viuda; Cayo Jiyemon, Francisca, Francisco Kurobioye, Luis Matsuo Soyemon, Martin Gómez, Tomás Wo Jinyemon, Lucas Kiyemon y Miguel Kizayemon) en Nagasaki (1627); en las islas británicas, del beato Rogerio Cadwalador (1610), ordenado sacerdote en Valladolid, y del sacerdote jesuita san David Lewis (1679); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cuatro mártires de este día de 1918 (el arzobispo Basilio Bogoyavlensky, el laico Alejo Zverev, el archimandrita Mateo Pomerantsev y el sacerdote Vladimiro Tsedrinsky), y a seis de 1937 (los sacerdotes Vladimiro Smirnov y Nicolás Tolgsky, el archimandrita Eleuterio Pechennikov, las monjas Evdokia PerevoznikovaEva Pavlova y el laico cosaco Teodoro Zakharov).

Categorías
Agosto

Salvó a la señora que la refugiaba, diciendo: dejadla, la única monja soy yo Sor María de los Ángeles Ginard dijo a los milicianos en la casa donde se escondía: esta señora no es monja, dejadla, la única monja soy yo


Nueve de los asesinados el miércoles 26 de agosto de 1936 han sido beatificados: tres lasalianos del buque Río Segre en Tarragona; en Madrid, una religiosa celadora del culto eucarístico, en Barcelona un marista –el hermano Luis Alfonso– y un capuchino –fray Saturnino de Bilbao-, más  el salesiano Félix Vivet; en la provincia de Alicante el capuchino Pedro Mas y en Belinchón (Cuenca) un sacerdote diocesano almeriense Juan Segura.

En Japón se conmemora el martirio, en 1606, del beato catequista Joaquín Watanabe Jirozaemon; en Francia el del beato sacerdote carmelita Jacobo Retouret (1794); en Polonia y Ucrania, el de la monja mártir del comunismo soviético Lorenza Leocadia Harasymiv o Garasimov (1952); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cinco mártires muertos en esta fecha: en 1918 el sacerdote Iván Shishov; en 1937 los sacerdotes Serafín Zvezdinsky, Jacob Arkhipov y Alejo Vvedensky, y en 1942 el laico Basilio Alexandrin.

Categorías
Agosto

Escapó a varias batidas de cazacuras, hasta que lo denunciaron en su pueblo El sacerdote Isidre Torres tuvo que abandonar varios refugios para escapar a partidas de cazacuras, hasta que lo detuvo el comité de Blancafort (Tarragona)


Entre los asesinados el lunes 24 de agosto de 1936 han sido beatificados seis: el hermano marista Jorge Luis, cuyo caso ya vimos en Toledo, un sacerdote diocesano en la provincia de Albacete, otro en Tarragona, un salesiano en Madrid –Félix González Tejedor-, un sacerdote de la Congregación de la Misión –Fortunato Velasco Tobar– en Teruel y otro capuchino –Luis Valls Matamales (padre Ambrosio de Benaguacil)– en Valencia.

En Grecia (en realidad Bitinia en Asia Menor, hoy Turquía), se celebra la memoria de san Jorge Limniota, monje mártir en 730; en Francia, el aniversario del martirio en Angers del sacerdote beato Andrés Fardeau (1794); en Polonia, el del martirio por los nazis en Dresde en 1942 de cinco laicos del oratorio salesiano: los beatos Ceslao Józwiak, Eduardo Kazmierki, Francisco Kesy, Eduardo Klinik y Jarognievo Wojciechowslci, y el mismo día en Dachau del sacerdote beato Maximiano Binkiewicz; en Croacia, el del martirio del sacerdote beato Miroslav Bulešić (1947).

Categorías
Agosto

Protestó mientras quemaban una iglesia, lo encarcelaron y lo mataron El sacerdote dehoniano padre Juan María de la Cruz protestó mientras quemaban una iglesia en Valencia y así firmó su sentencia de muerte


Entre los asesinados el domingo 23 de agosto de 1936, 24 han sido beatificados: 10 maristas y el deán de la catedral, en Toledo; en la provincia de Valencia, tres jesuitas, dos amigonianos (terciarios capuchinos) y un sacerdote del Sagrado Corazón (dehoniano); dos hermanos de las Escuelas Cristianas en la provincia de Teruel; un sacerdote secular en la de Tarragona –Estanislau Sans Hortoneda– y otro en la de Almería, en Madrid un laico vicenciano –Justo Ramón Piedrafita– y un capuchino en El Pardo (Madrid), más otro capuchino en Gerona.

En Francia, se conmemora al beato sacerdote franciscano Jean Bourdon, mártir en Rochefort (1794); en Polonia al beato sacerdote Francisco Dachtera, víctima de los nazis en Dachau (1944). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a los sacerdotes mártires Viacheslav Zakedsky (1918) y Atanasio Kislov (1937), arcipreste.

Categorías
Agosto

El mártir enterrado en la huerta del que fue Cuartel de Hortaleza El terreno donde se proyecta construir un gimnasio fue el Cuartel de Hortaleza cuyo patio supuestamente aún guarda restos de personas fusiladas


Once son los mártires del siglo XX en España que cumplen hoy aniversario. 10 fueron martirizados el viernes 21 de agosto de 1936: el dominico Ramón Peiró Victori y un sacerdote claretiano –Jacinto Blanch Ferrer– en la provincia de Barcelona; otros cinco claretianos en Lérida (Ángel Dolcet Agustì, Luis Albi Aguilar, Javier Morell Cabiscol, Juan Garriga Pagés y Agustí Lloses Trullols); uno más –Luis Francés Toledano– y el salesiano Pedro Mesoneros en la de Valencia; y un laico vicenciano –José Garvi Calvente– en Madrid. Uno más fue martirizado en Madrid en 1937: el marista Vidal (hermano Jorge Camilo) García García.

En Rusia, la Iglesia ortodoxa conmemora este día a tres mártires a los que ha glorificado: el sacerdote y monje José Baranov (1918), el sacerdote Nicolás Shumkov (1937) y el arzobispo Nicodemo Krotkov (1938).

Categorías
Agosto

Los mató el mismo que había asesinado al obispo de Cuenca Elías Moya, que mató al obispo de Cuenca, asesinó también a los redentoristas Javier Gorosterratzu y Víctor Calvo


Del lunes 10 de agosto de 1936 hay nueve mártires beatificados: dos redentoristas más de Cuenca; cuatro en la provincia de Valencia (el capellán del hospital de Alberic, el coadjutor de Banyeres de Mariola –José Toledo Pellicer-, un marista en Alzira y un salesiano en la capital); en pueblos de Tarragona el regente de Sarral –Lluís Sans Viñas– y un lasaliano -el hermano Fulbert Jaume-; y el hermano mercedario Antonio González Penín en Barcelona.

En Japón se conmemora el martirio del beato Agustín Ota, jesuita (1622); en Francia, de los sacerdotes Claudio José Jouiffret, Francisco Frangois y Lázaro Tiersot (1794); entre las víctimas del nazismo, el de los beatos Francisco Drzewiecki y Eduardo Grzymala, martirizados en Dachau (1942); en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a un diácono martirizado en esta fecha de 1918 (Nicolás Ponomarev) y a tres religiosos (Elena Astashkina, Anastasia  Kamaeva, y Basilio Erekaev) más cinco laicos (Aref Eremkin, Iván Lomakin, Iván Mileshkin, Mavra Moiseeva e Iván Selmanov) martirizados en las purgas de 1937.

Categorías
Agosto

Si supiéramos que sois frailes, ahora mismo os fusilaríamos Los claretianos Casto Navarro y José Arner no ocultaron que eran frailes cuando los detuvieron en Vic, y por eso los fusilaron juntos


Hay 10 mártires del siglo XX en España que fueron asesinados el viernes 7 de agosto de 1936: cinco hermanos de La Salle, de ellos cuatro de la comunidad de Consuegra (Toledo) y otro de Tarragona, dos claretianos en Barcelona, dos mercedarios de El Olivar en Teruel -el comendador Francisco Gargallo Gascón y el padre Manuel Sancho Aguilar– y un marista en Badajoz.

En Etiopía, se conmemora a los beatos capuchinos mártires Agatángelo (Francisco) Nourry de Vincennes y Casiano (Gonzalo) Vaz López-Netto de Nantes (1638). En las islas británicas, a los beatos sacerdotes Martín de San Félix Woodcock, Eduardo Bamber y Tomás Whitaker, martirizados en 1646, y Nicolás Postgate, martirizado en 1679. En México, al sacerdote diocesano san Miguel de la Mora (1927). En Rusia, a los sacerdotes Nicolás Udintsev (1918) y Alejandro Sakharov (1927), glorificados como mártires por la Iglesia ortodoxa.