Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 23 de mayo: un sacerdote secular leridano, un operario diocesano castellonense, una monja de la Visitación ferrolana y un carmelita albaceteño.
Etiqueta: religiosas de la Visitación
Siete mártires del siglo XX en España nacieron un 10 de enero: dos capuchinos, uno compostelano y otro salmantino; una hermanita de la Caridad madrileña (pero que trabajaba en Albacete) y un salesiano burgalés, asesinados todos en Madrid; un hospitalario catalán asesinado en Valencia; un marista burgalés mártir en Barcelona; y una monja de la Visitación guipuzcoana asesinada en Vallecas.

Trece mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 18 de noviembre de 1936: seis mártires de Lorca -cinco lasalianos y el coadjutor de la parroquia de Santiago, arrojados al mismo pozo donde, el 4 de noviembre, echaron al mercedario Lorenzo Moreno– y siete en Madrid: seis monjas de la Visitación que no quisieron separarse, más un dominico que cedió a otro el billete de autobús que le habría salvado.
En Turquía (antigua Siria) se conmemora a san Román de Cesarea (o de Antioquía, 304); en Francia a san Teofredo (752); en Japón, a los beatos Leonardo Kimura (jesuita lego), Andrés Murayama Tokuan y Juan Yoshida Shoun (japoneses los tres), Cosme Taquekeya (coreano) y Domingo Jorge (portugués), quemados vivos en 1619; en Polonia a la beata Carolina Kózka (1914). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a un mártir del 18 de noviembre de 1937: el sacerdote Gabriel Maslennikov.
El pasado miércoles 14 de noviembre de 2018 fue asesinado en Sudán del Sur el padre Luke Odhiambo, primer sacerdote jesuita de Kenia.