Categorías
Febrero

Me matáis, pero no podréis matar la religión – Beatificación en Granada: Tu gracia vale más que la vida Beatificación del 26 de febrero de 2022 en Granada y el lasaliano que recordó a sus asesinos que no podrían matar la religión


Con la beatificación el 26 de febrero de 2022 de 16 mártires del siglo XX en Granada, asciende a 2.069 el número de santos (11) y beatos (el resto) reconocidos por la Iglesia católica entre las víctimas de la persecución religiosa durante la Revolución Española (1934-1939). La causa granadina incluye al nuevo beato Cayetano Giménez Martín (arcipreste de Loja) y otros 15 varones, de ellos 12 sacerdotes, dos seminaristas y un laico (José Muñoz Calvo, presidente de Acción Católica en Alhama de Granada). Tres de los sacerdotes trabajaron durante muchos años en Argentina. Pueden leerse aquí las biografías distribuidas por Hispania Martyr y en este excel se resumen los datos de todos los mártires. El lema de la beatificación es «tu gracia vale más que la vida».

Seis mártires del siglo XX en España nacieron un 26 de febrero: un carmelita granadino, un capuchino leonés, un lasaliano castellonense, un marista burgalés, un sacerdote diocesano de Valencia y un agustino de Palencia.

Categorías
Febrero

El alcalde de Vic dijo que había que limpiar el pueblo de la porquería clerical Al hermano Miguel Facerías lo mataron en su 76 cumpleaños por una denuncia acogida por el alcalde de Vic, que quería limpiar su pueblo de porquería clerical


Un mártir del siglo XX en España,  el claretiano Miguel Facerías, fue asesinado el 22 de febrero de 1937. Él mismo -asesinado en su 76º cumpleaños- y otros once nacieron un 22 de febrero: un pasionista palentino y otro zaragozano, un carmelita soriano y otro alavés, un agustino de Palencia y otro leonés, un lasaliano y una adoratriz gerundenses, un marista navarro, un laico valenciano y otro almeriense.

El 22 de febrero de 1945 murió en Dachau el sacerdote palotino mártir Richard Henkes, beatificado el 15 de septiembre de 2019.

Categorías
Enero

Un mártir que comulgaba a diario desde niño Entre los cinco nacidos un 9 de enero, hay un mártir que comulgaba a diario desde que hizo la Primera Comunión


Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un 9 de enero. Por orden de sus fechas de martirio son: un gerundense canónigo en Tarragona; un vallisoletano carmelita en Toledo; un setabense claretiano en Barbastro; un lasaliano palentino en Girona; y un sacerdote agustino zamorano en Santander.

Categorías
Enero

La primera farmacéutica mártir, sor María Sagrario de San Luis Gonzaga Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 8 de enero: una dominica, una carmelita -primera farmacéutica mártir-, un capuchino y una adoratriz


Hay tres beatas y un beato mártires de la Revolución Española que nacieron un 8 de enero: una dominica catalana, una carmelita toledana –primera farmacéutica mártir-, un capuchino valenciano de 80 años y una adoratriz asturiana.

Categorías
Enero

El prior mártir de Montserrat que difundía la devoción de Guy de Fontgalland Del 5 de enero de 1937 hay dos beatos, ambos de la provincia de Barcelona: el prior de Montserrat y un carmelita descalzo


Asesinados el 5 de enero de 1937 hay dos mártires del siglo XX en España, ambos de la provincia de Barcelona: el prior de Montserrat y un carmelita descalzo.

Categorías
Diciembre

Carmelitas mártires de Guadalajara: perdónales, perdónales Una de las tres carmelitas mártires de Guadalajara, la hemana María Pilar de San Francisco de Borja, nació el 30 de diciembre


Entre los ocho mártires nacidos un 30 de diciembre está una de las tres carmelitas de Guadalajara que el 29 de marzo de 1987 se convirtieron en las primeras mártires de la Guerra Civil beatificadas: Jacoba (María Pilar de San Francisco de Borja) Martínez García, que murió repitiendo: «¡perdónales, perdónales!».

Categorías
Octubre

Predijo la fecha de su detención y se dice que las balas le rebotaban El joven jienense José María Poyatos predijo que lo detendrían y que no delataría a nadie; cuando lo fusilaron, las balas le rebotaban


Cinco mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el sábado 3 de octubre de 1936: un sacerdote diocesano en Almería, un laico en Úbeda (Jaén), un carmelita -el hermano Eufrasio María– en Barcelona y en Madrid el sacerdote terciario capuchino Crescencio García Pobo, más el sacerdote paúl Eleuterio del Castillo Gómez.

En Alemania (e Inglaterra) se celebra en este día a los santos mártires Ewaldo el negro y Ewaldo el blanco, compañeros de san Wilibordo de Utrecht (695); en Brasil, se celebra a 30 mártires de 1645, incluyendo a los sacerdotes André de Soveral y Ambrósio Francisco Ferro; en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a dos mártires del 3 de octubre de 1937: el arcipreste Teoctisto Smelnitsky y el sacerdote Alejandro Tetyuyev.

El digital totlleida.cat publicó el sábado 29 una reseña del homenaje a los mártires en Lleida, en el que participó el claretiano Josep M. Abella, obispo auxiliar de Osaka (Japón).

Categorías
Septiembre

El charco con su sangre apareció adornado con rosas El comité de Javea mató al sacerdote Vicente Ballester, que pidió perdón y misericordia para sus asesinos; alguien puso rosas en el charco con su sangre


19 beatos mártires del siglo XX en España teminaron su pasión el jueves 24 de septiembre: cuatro salesianos –Rafael Rodríguez Mesa, Esteban García, Antonio Pancorbo y Manuel Gómez Contioso– y dos maristas en Málaga, cuatro trinitarios en Cuenca, en la provincia de Valencia dos sacerdotes diocesanos y dos laicos, un carmelita y un dominico –José María Vidal Segú– en la provincia de Barcelona, un religioso claretiano –Ramón Roca– en la de Lérida, un sacerdote secular en la provincia de Alicante, más un oblato capuchino –Norberto Cembranos de la Verdura– en Madrid.

En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cuatro mártires es este día: dos de 1918 (el arcipreste Nicolás Podyakov y el sacerdote Víctor Usov, a quien asesinaron mientras estaba celebrando el entierro del anterior), uno de 1937 (arcipreste Karp Elbe) y otro de 1942 (el diácono Nicolás Shirogorov).

Categorías
Agosto

Perdonó a los que lo mataban y uno dijo: basta o acabará por convertirnos El escolapio Matías (de San Agustín) Cardona habló a los milicianos perdonándoles, hasta que uno interrumpió: Este acabará por convertirnos


De los asesinados el jueves 20 de agosto de 1936, han sido beatificados como mártires del siglo XX en España 18: ocho de los 74 religiosos fusilados esa madrugada en Léridatres mercedarios, dos sacerdotes hijos de la Sagrada Familia –Pedro Sadurní Reventós y Juan Cuscó Oliver-, un sacerdote de la diócesis de Urgel -Pau Segalà Solè- y dos sacerdotes carmelitas -su hermano Francisco (de la Asunción) Segalà Solè y Jaime (Silveri de San Luis Gonzaga) Perucho Fontarro-, más el sacerdote claretiano Emilio Bover Albareda en la misma provincia; un sacerdote operario –Cristòfol Baqués Almirall– y un lasaliano -el hermano Celestino Antonio, al que acusaron de espía– en la provincia de Barcelona; un sacerdote secular –Magí Albaigés Escoda– en Tarragona; un escolapio en Castellón; una seglar –María Climent Mateu– en Játiva (Valencia), en la provincia de Almería otros dos laicos más un sacerdote; y en la de Madrid el sacerdote paúl Hilario Barriocanal Quintana.

Este día se conmemora el martirio en Córdoba de los santos monjes LeovigildoCristóbal a manos de los islamistas en 852; en Francia de los monjes  Luis Francisco Le Brun y Gervasio Brunel (1794); del sacerdote polaco Ladislao Maczkowski y del alemán George Hafner por los nazis en Dachau (1942)

Categorías
Agosto

Cómo hicieron sufrir a aquella pobre monja para arrancarle su pureza Los asesinos que trataron de manchar la pureza de sor Patrocinio de San José reconocieron: ¡A esta sí que la podrán hacer virgen y mártir!


Entre los asesinados en vísperas de la Asunción de 1936, hay 19 mártires del siglo XX en España: en Asturias cinco capuchinos más un sacerdote paúl, masacrados con un centenar de personas en Gijón; en la provincia de Castellón, dos hermanos de La Salle en Benicarló, un escolapio en Almazora y un operario diocesano en Vilar de Canes; tres carmelitas en Hinojosa del Duque (Córdoba); en la provincia de Tarragona dos sacerdotes diocesanos –Andreu Prats Barrufet y Jocund Bonet Mercadé-; uno más en Valencia –Félix Yuste Cava– y otro en la provincia de Ávila; en Madrid un sacerdote de los Sagrados Corazones-Luis Roz Ezcurra-, y una carmelita en la provincia de Barcelona.

En esta fecha se conmemora el  martirio de Antonio Primaldo y otros 812 santos en Otranto (Italia) por los islamistas (1480); el del sacerdote dominico santo Domingo Ibáñez de Erquicia y el novicio san Francisco Shoyemon en Nagaski (Japón, 1633); el martirio por los nazis de san Maximiliano Kolbe (1941). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado al arcipreste Demetrio Pavsky, martirizado en 1937.