Diez mártires del siglo XX en España nacieron un 5 de abril: un agustino zaragozano, un operario diocesano castellonense, un capuchino lucense, un marista francés, un laico de Cartagena -que al despedirse de su mujer le pidió que no tomara represalias-, una adoratriz y una sierva de María navarras, un hospitalario guipuzcoano, un oblato de María Inmaculada palentino y un paúl burgalés.
Etiqueta: vicencianos

Ocho mártires del siglo XX en España nacieron un 30 de marzo: un claretiano navarro, un lasaliano turolense, un benedictino burgalés (al igual que el claretiano, asesinado en Barbastro), un sacerdote secular valenciano y otro almeriense, un paúl -cuyos captores dijeron estar juramentados en hacer desaparecer a todos los curas-, un agustino de Palencia y otro leonés (ambos asesinados en Paracuellos).

Cinco religiosos; un marista, un paúl, un claretiano, un capuchino y un trapense son los mártires del siglo XX en España nacidos un 24 de marzo. Este día se celebra además la fiesta del beato Óscar Romero, primer obispo mártir de América. Añado también un relato sobre los sacerdotes que murieron a bordo del Titanic.

Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un 9 de marzo: una vedruna vizcaína, un amigoniano turolense -ambos martirizados en Valencia-, un coadjutor salesiano de Sevilla al que mataron en Barcelona, pero que también fue beatificado con los valencianos en 2001, un claretiano gerundense y un paúl vallisoletano.
Tres mártires del siglo XX en España nacieron un 28 de febrero: un párroco tarraconense, un laico apresado por despedirse de unas religiosas en Cartagena, y un agustino de Palencia. Este es, con 17 años, uno de los más jóvenes, y murió en el lugar y día con más mártires del siglo XX en España. En el mismo lugar y día mataron a otro mártir nacido un 29 de febrero, que también era agustino.

Cuatro mártires de la Revolución Española nacieron un 25 de febrero: un benedictino oscense -asesinado junto al obispo de Barbastro y al gitano El Pelé-, un lasaliano burgalés, un terciario capuchino valenciano, primer mártir del País Vasco; y un vicenciano natural de Guipúzcoa.

El primer mártir del siglo XX en España y otros ocho más nacieron un 18 de febrero: una de las primeras monjas asesinadas en Madrid (hermana de la Caridad del Sagrado Corazón), un claretiano ovetense, un agustino de Vizcaya, cuatro sacerdotes diocesanos almerienses beatificados en Roquetas de Mar el 25 de marzo de 2017 y un laico valenciano.

Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 15 de febrero: Joaquim Oliveras Puljarás (hermano Arturo), uno de los lasalianos de Griñón; un claretiano, un sacerdote almeriense y una Hija de la Caridad orensana. Comento también el libro Luz para el olvido, de maría Luisa Alonso Montalbán.
Dos mártires del siglo XX en España murieron el 11 de febrero de 1937: un hospitalario asesinado en Valencia y una hermana de la Caridad que murió en el hospital de los Franceses en Madrid, una muestra más de que para ser mártir no es imprescindible morir violentamente, sino que basta que los sufrimientos causados por la persecución religiosa mermen notablemente la salud y la duración de la vida.
Emilia Fernández, apodada la Canastera, es la primera mártir del siglo XX en España que subió al cielo un 25 de enero (de 1939). Los seis mártires del siglo XX en España nacidos un 25 de enero son una dominica de la Anunciata, un salesiano, un agustino, un carmelita descalzo, un sacerdote diocesano y un laico vicenciano.