Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 24 de junio: el rector del seminario de Toledo, un sacerdote dominico palentino, un marista burgalés y un benedictino asturiano.
Ningún mártir del siglo XX en España nació ni murió un 23 de junio, por lo que hoy dedico el artículo al mártir Miguel Amaro, cuyo aniversario de nacimiento es el 8 de mayo.

El 20 de junio de 2025 Vatican News publica la noticia de la aprobación por el papa León XIV de los decretos de martirio correspondientes a 124 personas de dos causas (Manuel Izquierdo y Antonio Montañés) de la diócesis de Jaén y otras 50 que fueron víctimas del nazismo. Cuando estos 124 de Jaén (y el hermano marista suizo Lycarion May, víctima de la Semana Trágica de Barcelona en 1909) sean beatificados, serán 2.255 los mártires del siglo XX en España: en este excel tienen los nombres y principales datos de todos ellos.
En la segunda Causa (Montañés) hay algunas personas del Tren de la Muerte, en concreto Teresa Basulto, la hermana del obispo de Jaén. La información sobre lugares y fechas de martirio en esa causa aparece por ahora bastante incompleta (quien quiera completarla puede ayudarme), me esforcé por encontrar el lugar de martirio de un grupo, los 24 asesinados en el Arroyo de las Parras (Castillo de Locubín: solo 4 de ellos serán beatificados), así que en este mapa de Google Earth indico la ubicación. (si falla pruébese este link).
Tres mártires del siglo XX en España nacieron un 22 de junio: un sacerdote secular tarraconense, el obispo de Almería y un monje de Montserrat riojano.
El sábado 22 de junio de 2019 a las 11 de la mañana en la Catedral de la Almudena de Madrid fueron beatificadas 14 mártires concepcionistas franciscanas (10 del convento de San José de Madrid, dos de El Pardo y dos del de Escalona, Toledo). La ceremonia fue presidida por el Cardenal Giovanni-Angelo Becciu, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
Además de las notas biográficas publicadas en Hispanidad.com por Javier Paredes, adjunto PDF con biografía de las 10 de Madrid que me envía José Javier Echave-Susaeta, de Hispania Martyr, un documental publicado en Youtube y una entrevista en que se cuenta el martirio de las dos de Escalona. Con ellas asciendió el número de mártires del siglo XX en España ya beatificados o canonizados a 1.915. El 29 de junio a las 11,30, el arzobispo de Toledo celebró una misa de acción de gracias en la casa madre de las concepcionistas franciscanas en Toledo.

El lunes 23 de junio de 2025 se celebrará en la Basílica de Santa Engracia de Zaragoza una Jornada Martirial organizada por AMABAM (Amigos de los Mártires de Barbastro y Monzón, presidida por el historiador Martín Ibarra), centrada en las personas que vivieron una vida ordinaria hasta sufrir persecución y martirio en los años de la II República y la Guerra Civil Española: son los Mártires del siglo XX en España a los que AMABAM dedica cada año un fin de semana de estudios a fines de octubre, que va itinerando y que de hecho ya se celebró en Zaragoza en 2023 (XI Jornadas).

La jornada de Zaragoza -de asistencia gratuita- empieza con una conferencia a las 16:30 a cargo del director del Archivo Diocesano local, Juan Ramón Royo, sobre los misioneros mártires de esa diócesis entre los siglos XVI y XIX. Los mártires en la vida ordinaria es el tema de la mesa redonda que reunirá a las 18:00 al P. Jorge López Teulón, postulador de la archidiócesis de Toledo y la diócesis de Ávila, junto con Antonio Mostalac Carrillo, arqueólogo jefe de Patrimonio Cultural y Publicaciones del Ayuntamiento de Zaragoza y al P. Ángel Arrebola, delegado de las Causas de los Santos del Arzobispado de Zaragoza. A las 19:20 intervendrá el director de las Jornadas, Dr. Martín Ibarra Benlloch, con una conferencia sobre «Ocho ejemplos de persecución religiosa durante la Segunda República y su posterior desenlace en la diócesis de Zaragoza».
En 2025 las XIII Jornadas Martiriales (de fin de semana) serán en Sevilla del 17 al 19 de octubre, pero además se han celebrado al menos dos con formato de conferencias en una tarde: la del 3 de mayo en el Cerro de los Ángeles y esta de Zaragoza que se celebrará en la Capilla de la Santas Masas (dedicada a honrar la memoria y las reliquias de los innumerables mártires de Zaragoza en las persecuciones romanas), a la que con esta entrevista invita a todos el sacerdote D. Jorge López Teulón.
El programa en PDF me ha sido enviado desde la asociación barcelonesa Hispania Martyr.
Tres mártires del siglo XX en España nacieron un 21 de junio: el párroco de Rubí (Barcelona), un claretiano gerundense y un marista burgalés.
Dos mártires del siglo XX en España nacieron un 20 de junio: un lasaliano barcelonés y una profesora de la Universidad de Valencia.
Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un 19 de junio: una religiosa mínima descalza barcelonesa, un sacerdote pasionista guipuzcoano, una misionera franciscana abulense, un sacerdote agustino madrileño y otro asturiano.

Sor Ascensión de San José (Isabel Sánchez Romero antes de hacerse dominica) fue asesinada el 16 de febrero de 1937 en su pueblo natal, Huéscar (Almería) porque no quiso blasfemar. A sus 75 años, fue detenida por llevar un crucifijo al cuello y los revolucionarios, empeñados en que blasfemara, le aplastaron el cráneo. La Iglesia católica la eleva al honor de los altares en la beatificación que tiene lugar a las 11 horas del sábado 18 de junio de 2022 en la Catedral de Sevilla. Su biografía y la de los demás nuevos beatos, con los cuales asciende a 2096 el número de santos y beatos mártires del siglo XX en España, está en la página de los dominicos de la Bética.
20 de estos 27 mártires son los dominicos de Almagro (causa 2034) retratados en la película Bajo un manto de Estrellas, la mayoría de los cuales fue asesinada en la víspera de la Asunción en esa localidad manchega. Sus restos fueron trasladados el 2 de junio de 2022 del abandonado convento de Almagro a Sevilla para ser venerados a partir de la beatificación en aquella ciudad, como los de los seis mártires de Almería (causa 2203: cinco religiosos y el periodista casado Fructuoso Pérez Márquez, director del diario católico La Independencia, fusilado en la playa de La Garrofa con otras víctimas de la represión republicana). La tercera causa martirial agrupada en esta beatificación es la de la citada sor Ascensión de San José (número 2057 en la Congregación para las Causas de los Santos).
En este excel pueden verse los principales datos de los hasta este momento 2.096 mártires (y en hoja aparte los de los 27 de esta beatificación). Las edades de los nuevos mártires oscilaban entre los casi 76 años de sor Acensión y los 20 de Fernando García de Dios. La anciana religiosa fue la más tardíamente martirizada (del resto, cuatro fueron asesinados a fines de julio, tres de los religiosos de Almería fueron arrojados en pozos a principios y finales de septiembre, y el resto fueron asesinados en agosto de 1936. Uno de los religiosos de Almagro era portugués de Lisboa, en el resto predominan los castellano-leoneses (seis palentinos, cinco leoneses, tres burgaleses, un salmantino), cántabros (cuatro), y con un mártir están representadas las provincias de Asturias, Ciudad Real, Málaga, Almería, Granada y Las Palmas. Varios de los religiosos estudiaron o predicaron en Roma, Bélgica, Suiza, Venezuela, Jerusalén, Cuba y México (el hermano Luis María Fernández Martínez sufrió allí la persecución «contra los cristeros» del presidente Calles, guardando la iglesia del convento de Santo Domingo en Puebla de los Ángeles). Fructuoso Pérez también vivió en Chile.

Seis mártires del siglo XX en España nacieron un 17 de junio: un terciario capuchino sevillano -que fue general de su congregación-, un dominico riojano que fue misionero en China y Filipinas, una franciscana misionera coruñesa, una cooperadora laica de las adoratrices gerundense, un sacerdote tarraconense hijo de la Sagrada Familia y un lasaliano barcelonés.