Categorías
Octubre

Tres vídeos de las VII Jornadas Martiriales Las Jornadas Martiriales, que estudian las vidas de los mártires del siglo XX en España, trasladaron su sede a Madrid del 18 al 20 de octubre de 2019


En su séptima edición, las Jornadas Martiriales celebradas desde 2013 cada año por octubre en Barbastro decidieron trasladarse a Madrid y Getafe. Sobre el evento hablarán los participantes y organizadores en otros lugares. Como asistente, quiero resaltar aquí la conferencia inaugural, el viernes 18 en el salón de actos de la Parroquia de la Milagrosa, en la que el cardenal Aquilino Bocos hizo «responsables» a los mártires claretianos de Barbastro de la expansión de su congregación por más de una decena de países, en particular China y la India, desde donde, pasados los años, a su vez se multiplicó el envío de misioneros a todo el mundo, cumpliendo así de forma insospechada el anhelo que los mártires no pudieron realizar en vida.

Destaco también la conferencia de clausura del obispo auxiliar de Getafe, monseñor José Rico Pavés, con el emocionante relato de la explosión de alegría que tuvieron las carmelitas del Cerro de los Ángeles cuando supieron que venían a buscarlas los milicianos, supuestamente para darles muerte, aunque luego el martirio no se consumó… Y otras muchas reflexiones de interés sobre el martirio.

Y como no hay dos sin tres, vaya también la homilía del mismo obispo en la misa que celebró a continuación en la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles.

Categorías
Octubre

VII Jornadas Martiriales en Madrid y exposición en Moscú El viernes 18 comienzan las VII Jornadas Martiriales en Madrid, a las que aporto una propuesta de exposición sobre mártires españoles en Moscú


A las 17h del viernes 18 de octubre de 2019 está previsto el comienzo de las VII Jornadas Martiriales, que por primera vez tienen lugar en Madrid. Esa tarde se celebran en el salón de actos de la Basílica de la Milagrosa (para inscribirse, llegar media hora antes), inaugurándolas el cardenal Aquilino Bocos, y terminando con misa a las 20h en la Basílica, en la que interviene la Escolanía del Valle de los Caídos.
Los actos del sábado (ver aquí el detalle de las conferencias) son en el mismo lugar por la mañana, y por la tarde, desde las 18h, en la Iglesia de las Calatravas, donde intervienen el obispo auxiliar de Madrid, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, y el organizador de las Jornadas, Martín Ibarra, terminando con misa a las 19,30.
El domingo los actos son en el Cerro de los Ángeles, donde el obispo auxiliar de Getafe, Mons. José Rico Pavés, hablará a las 12 sobre el centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón, y celebrará misa a las 13h.

Aprovecho la ocasión para transmitir a los asistentes y a todos los interesados este mensaje de Andrej Ivanov, director del Museo de Mártires de la Iglesia Ortodoxa en Moscú, pidiendo que se realice en dicho Museo una exposición sobre los mártires de España. Quienes quieran colaborar pueden dejarme un mensaje en este mismo blog o escribir a santiago.mata@live.com; agradeciendo su atención me despido encomendando todas estas iniciativas a la intercesión de la Reina de los Mártires.

Icono en la capilla de los mártires del Palacio Sinodal de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Icono en la capilla de los mártires del Palacio Sinodal de la Iglesia Ortodoxa Rusa.