Categorías
Mártires

Jornada Martirial en Zaragoza el lunes 23 de junio de 2025: Mártires en la vida ordinaria En la Jornada Martirial de Santa Engracia, Martín Ibarra contará ocho casos de persecución y martirio durante la República y la Guerra


El lunes 23 de junio de 2025 se celebrará en la Basílica de Santa Engracia de Zaragoza una Jornada Martirial organizada por AMABAM (Amigos de los Mártires de Barbastro y Monzón, presidida por el historiador Martín Ibarra), centrada en las personas que vivieron una vida ordinaria hasta sufrir persecución y martirio en los años de la II República y la Guerra Civil Española: son los Mártires del siglo XX en España a los que AMABAM dedica cada año un fin de semana de estudios a fines de octubre, que va itinerando y que de hecho ya se celebró en Zaragoza en 2023 (XI Jornadas).

Programa de la Jornada Martirial de Zaragoza, 13 de junio de 2025.
Programa de la Jornada Martirial de Zaragoza, 13 de junio de 2025.

La jornada de Zaragoza -de asistencia gratuita- empieza con una conferencia a las 16:30 a cargo del director del Archivo Diocesano local, Juan Ramón Royo, sobre los misioneros mártires de esa diócesis entre los siglos XVI y XIX. Los mártires en la vida ordinaria es el tema de la mesa redonda que reunirá a las 18:00 al P. Jorge López Teulón, postulador de la archidiócesis de Toledo y la diócesis de Ávila, junto con Antonio Mostalac Carrillo, arqueólogo jefe de Patrimonio Cultural y Publicaciones del Ayuntamiento de Zaragoza y al P. Ángel Arrebola, delegado de las Causas de los Santos del Arzobispado de Zaragoza. A las 19:20 intervendrá el director de las Jornadas, Dr. Martín Ibarra Benlloch, con una conferencia sobre «Ocho ejemplos de persecución religiosa durante la Segunda República y su posterior desenlace en la diócesis de Zaragoza».

En 2025 las XIII Jornadas Martiriales (de fin de semana) serán en Sevilla del 17 al 19 de octubre, pero además se han celebrado al menos dos con formato de conferencias en una tarde: la del 3 de mayo en el Cerro de los Ángeles y esta de Zaragoza que se celebrará en la Capilla de la Santas Masas (dedicada a honrar la memoria y las reliquias de los innumerables mártires de Zaragoza en las persecuciones romanas), a la que con esta entrevista invita a todos el sacerdote D. Jorge López Teulón.

El programa en PDF me ha sido enviado desde la asociación barcelonesa Hispania Martyr.

Categorías
Junio

VI Jornadas Martiriales de Barbastro y propuesta para fomentar la devoción a los mártires Del 26 al 28 de octubre se celebran las VI Jornadas Martiriales, con sus correspondientes concursos de cine y dibujo. Sugerencia a los sacerdotes para fomentar la devoción a los mártires del siglo XX en España


No hay ningún mártir del siglo XX en España nacido ni muerto un 5 de junio. Aprovecho este día para anunciar los concursos de cortos y dibujos de las Jornadas Martiriales de Barbastro y sugerir a los sacerdotes una sencilla forma de fomentar la devoción a los mártires, facilitarles su intercesión por nosotros (y el camino a la canonización para los que lo necesiten), en definitiva, para dar más culto y gloria a Dios.

Categorías
Octubre Septiembre

VII Jornadas Martiriales, por primera vez en Madrid: Canónigos mártires Del 18 al 20 de octubre de 2019 se celebran en Madrid las VII Jornadas y el VI Concurso de Cortos Martiriales


Tres mártires del siglo XX en España nacieron un 30 de septiembre: el padre Mariano de San José (Santiago Altolaguirre Altolaguirre), trinitario, el sacerdote valenciano Vicente Sicluna y José María Badía Mateu, uno de los 20 alumnos de teología claretianos asesinados en Barbastro el 15 de agosto de 1936; él en concreto escribió en la carta con que se despidieron de su congregación: «¡Visca el Cor de Jesús i de María!». En la ampliación de esta entrada, informo sobre las VII Jornadas Martiriales que por primera vez se celebran en Madrid (18 al 20 de octubre de 2019), dedicadas a los canónigos mártires en España; y sobre las VI Jornadas Martiriales que se celebraron en Barbastro del 26 al 28 de octubre de 2018.

Se conmemora en este día a san Antonino (soldado de la legión tebana patrón de Piacenza, Italia, donde su fiesta se celebra el 4 de julio; su sangre se licúa), martirizado en 303. En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a siete mártires de esta fecha: cuatro asesinados en el monasterio de Nikolaev-Koryazhma en 1918 (dos archimandritas –Pablo Moiseyev y Teodosio Sobolev– y dos monjes sacerdotes: Serafín Kulakov y Nicodemo Schapkov), y los otros tres de 1931 (la novicia Irina Frolova), 1941 (el laico Juan Korotkov) y 1943 (la novicia Alejandra Khvorostyannikova).

Categorías
Octubre

XI Jornadas Martiriales, las primeras en Zaragoza y tras fallecer el P. Beruete Del 20 al 22 de octubre de 2023 se celebran en Zaragoza las Jornadas Martiriales organizadas por AMABAM desde Barbastro


Como cada año en el mes de octubre, del 20 al 22 tendrán lugar las XI Jornadas Martiriales que estudian y rememoran a los mártires del siglo XX en España. Esta vez serán por primera vez en Zaragoza (salón de actos de la Basílica de Santa Engracia), pero sobre todo serán las primeras desde que el 28 de septiembre falleció el P. José Beruete, misionero del Inmaculado Corazón de María (CMF, claretianos), que animó las Jornadas como subdirector de las mismas y director del Museo de los Mártires Claretianos de Barbastro.

Junto con Beruete, la Asociación de Amigos de los Mártires de Barbastro y Monzón (AMABAM), organizadora de las Jornadas, que ahora tendrá que verlas y animarlas desde el Cielo, siguen siendo sus principales animadores en Barbastro el historiador Martín Ibarra Benlloch, director de las Jornadas, y Doña Ana Toquero, secretaria de las mismas. El programa que transcribo a continuación está tomado del blog del colaborador de las Jornadas en Talavera de la Reina, P. Jorge López Teulón, y puede descargarse aquí para la inscripción en PDF y aquí para hacerlo en línea.

Las Jornadas serán retransmitidas por el canal de Youtube NSE TV Radio.

A continuación, el programa:

Categorías
Octubre

Beatificación de 127 mártires en Córdoba y Jornadas Martiriales en Talavera El 16 de octubre serán beatificados 127 mártires en Córdoba y el fin de semana siguiente, 22 al 24, se celebran en Talavera las VII Jornadas Martiriales


La Diócesis andaluza de Córdoba celebra el sábado 16 de octubre la beatificación de 127 mártires del siglo XX (lista de los mártires al final de esta noticia y en la página del Vaticano), que será presidida por el cardenal prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Entre los actos preparatorios se cuenta una conferencia el lunes 13 sobre la persecución religiosa en España (1931-1939), a cargo de monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, a las 19h en el salón de actos del Palacio Episcopal. Más información en el número 756 de Iglesia en Córdoba (p. 14 en adelante).

Por su parte, la Asociación AMABAM celebrará las IX Jornadas Martiriales en Talavera de la Reina (Toledo), dedicadas a los Escritos y escritores mártires de los mártires del siglo XX en España, durante el fin de semana siguiente (22 a 24 de octubre). La conferencia inaugural será el viernes 22 a las 17.30, a cargo del arzobispo emérito de Toledo, monseñor Braulio Rodríguez, que tratará sobre Toledo como diócesis martirial, en el salón de actos de la Casa Sacerdotal y de Espiritualidad (c/ Úbedas 5, Talavera de la Reina). A las 20h de ese día celebrará misa el cardenal Rouco en la iglesia de San Francisco; el sábado celebrará la  misa a las 17h el arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro, en el Colegio de la Compañía de María, y el domingo a las 11.50 hablará sobre los mártires escritores de Madrid-Alcalá monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de la capital de España, quien tras la clausura de las Jornadas celebrará misa en el Santuario de Nuestra Señora del Prado.

El calendario completo está expuesto en el siguiente programa (más información dirigiéndose al director de las Jornadas, Dr. Martín Ibarra, en el correo asociacionamabam@gmail.com):

IX Jornadas Martiriales 2021
IX Jornadas Martiriales 2021 (programa).

Lista de los nuevos mártires cordobeses:

Mártires de Córdoba.
Mártires de Córdoba de 2021 (2)
Mártires de Córdoba de 2021 (3)
Mártires de Córdoba de 2021 (4)
Cartel de la Beatificación de los 127 mártires de Córdoba.
Categorías
Sin categoría

VIII Jornadas Martiriales en Barbastro (24 y 25 de octubre) Las VIII Jornadas Martiriales de Barbastro tratarán sobre la aceptación del martirio, el sufrimiento y la enfermedad


Como cada año, pero esta vez posibilitando la asistencia no presencial, se celebrarán del 24 al 25 de octubre de 2020 las VIII Jornadas Martiriales en Barbastro, con los ponentes y temas que expone el siguiente programa:

VIII Jornadas Martiriales
VIII Jornadas Martiriales

Para asistir, es preciso inscribirse enviando un correo electrónico al presidente de la Asociación de Amigos de los Mártires (AMABAM); Dr. Martín Ibarra (mibarrabenlloch@gmail.com). Los inscritos recibirán la dirección de un aula digital (Meet) donde podrán seguir las conferencias, comenzando con la apertura de las Jornadas el sábado 24 a las 10 horas a cargo del alcalde de Barbastro, Fernando Torres. También se puede pedir la dirección del meet escribiendo a asociacionamabam@gmail.com.

Programa de las VIII Jornadas Martiriales.
Programa de las VIII Jornadas Martiriales.

En este folleto puede encontrarse la ficha de inscripción y todos los datos. En este, el cartel.

VIII Jornadas Martiriales, 24 y 25 de octubre de 2020.
VIII Jornadas Martiriales, 24 y 25 de octubre de 2020.
Categorías
Octubre

Tres vídeos de las VII Jornadas Martiriales Las Jornadas Martiriales, que estudian las vidas de los mártires del siglo XX en España, trasladaron su sede a Madrid del 18 al 20 de octubre de 2019


En su séptima edición, las Jornadas Martiriales celebradas desde 2013 cada año por octubre en Barbastro decidieron trasladarse a Madrid y Getafe. Sobre el evento hablarán los participantes y organizadores en otros lugares. Como asistente, quiero resaltar aquí la conferencia inaugural, el viernes 18 en el salón de actos de la Parroquia de la Milagrosa, en la que el cardenal Aquilino Bocos hizo «responsables» a los mártires claretianos de Barbastro de la expansión de su congregación por más de una decena de países, en particular China y la India, desde donde, pasados los años, a su vez se multiplicó el envío de misioneros a todo el mundo, cumpliendo así de forma insospechada el anhelo que los mártires no pudieron realizar en vida.

Destaco también la conferencia de clausura del obispo auxiliar de Getafe, monseñor José Rico Pavés, con el emocionante relato de la explosión de alegría que tuvieron las carmelitas del Cerro de los Ángeles cuando supieron que venían a buscarlas los milicianos, supuestamente para darles muerte, aunque luego el martirio no se consumó… Y otras muchas reflexiones de interés sobre el martirio.

Y como no hay dos sin tres, vaya también la homilía del mismo obispo en la misa que celebró a continuación en la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles.

Categorías
Octubre

VII Jornadas Martiriales en Madrid y exposición en Moscú El viernes 18 comienzan las VII Jornadas Martiriales en Madrid, a las que aporto una propuesta de exposición sobre mártires españoles en Moscú


A las 17h del viernes 18 de octubre de 2019 está previsto el comienzo de las VII Jornadas Martiriales, que por primera vez tienen lugar en Madrid. Esa tarde se celebran en el salón de actos de la Basílica de la Milagrosa (para inscribirse, llegar media hora antes), inaugurándolas el cardenal Aquilino Bocos, y terminando con misa a las 20h en la Basílica, en la que interviene la Escolanía del Valle de los Caídos.
Los actos del sábado (ver aquí el detalle de las conferencias) son en el mismo lugar por la mañana, y por la tarde, desde las 18h, en la Iglesia de las Calatravas, donde intervienen el obispo auxiliar de Madrid, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, y el organizador de las Jornadas, Martín Ibarra, terminando con misa a las 19,30.
El domingo los actos son en el Cerro de los Ángeles, donde el obispo auxiliar de Getafe, Mons. José Rico Pavés, hablará a las 12 sobre el centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón, y celebrará misa a las 13h.

Aprovecho la ocasión para transmitir a los asistentes y a todos los interesados este mensaje de Andrej Ivanov, director del Museo de Mártires de la Iglesia Ortodoxa en Moscú, pidiendo que se realice en dicho Museo una exposición sobre los mártires de España. Quienes quieran colaborar pueden dejarme un mensaje en este mismo blog o escribir a santiago.mata@live.com; agradeciendo su atención me despido encomendando todas estas iniciativas a la intercesión de la Reina de los Mártires.

Icono en la capilla de los mártires del Palacio Sinodal de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Icono en la capilla de los mártires del Palacio Sinodal de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Categorías
Octubre

El perdón y la alegría de los mártires, en las Jornadas Martiriales de Barbastro Texto, vídeos y fotos de Santiago Mata en las VI Jornadas Martiriales celebradas en Barbastro del 26 al 28 de octubre de 2018


Madrid, 29.10.2018. El pasado fin de semana tuvieron lugar en la capital del Somontano aragonés las VI Jornadas Martiriales, evento que viene celebrándose anualmente desde 2013 bajo la dirección del historiador Martín Ibarra, presidente de la comisión para la Causa de los Mártires de la diócesis de Barbastro-Monzón, y que, como ha sido habitual, tuvieron como sedes principales el Museo de los Mártires Claretianos y el monasterio de El Pueyo.