Categorías
Junio

La monja de 75 años mártir porque no quiso blasfemar A sor Ascensión de San José, dominica de 75 años, le aplastaron el cráneo porque no quiso blasfemar. Beatificada en Sevilla con 26 dominicos


Sor Ascensión de San José (Isabel Sánchez Romero antes de hacerse dominica) fue asesinada el 16 de febrero de 1937 en su pueblo natal, Huéscar (Almería) porque no quiso blasfemar. A sus 75 años, fue detenida por llevar un crucifijo al cuello y los revolucionarios, empeñados en que blasfemara, le aplastaron el cráneo. La Iglesia católica la eleva al honor de los altares en la beatificación que tiene lugar a las 11 horas del sábado 18 de junio de 2022 en la Catedral de Sevilla. Su biografía y la de los demás nuevos beatos, con los cuales asciende a 2096 el número de santos y beatos mártires del siglo XX en España, está en la página de los dominicos de la Bética.

20 de estos 27 mártires son los dominicos de Almagro (causa 2034) retratados en la película Bajo un manto de Estrellas, la mayoría de los cuales fue asesinada en la víspera de la Asunción en esa localidad manchega. Sus restos fueron trasladados el 2 de junio de 2022 del abandonado convento de Almagro a Sevilla para ser venerados a partir de la beatificación en aquella ciudad, como los de los seis mártires de Almería (causa 2203: cinco religiosos y el periodista casado Fructuoso Pérez Márquez, director del diario católico La Independencia, fusilado en la playa de La Garrofa con otras víctimas de la represión republicana). La tercera causa martirial agrupada en esta beatificación es la de la citada sor Ascensión de San José (número 2057 en la Congregación para las Causas de los Santos).

En este excel pueden verse los principales datos de los hasta este momento 2.096 mártires (y en hoja aparte los de los 27 de esta beatificación). Las edades de los nuevos mártires oscilaban entre los casi 76 años de sor Acensión y los 20 de Fernando García de Dios. La anciana religiosa fue la más tardíamente martirizada (del resto, cuatro fueron asesinados a fines de julio, tres de los religiosos de Almería fueron arrojados en pozos a principios y finales de septiembre, y el resto fueron asesinados en agosto de 1936. Uno de los religiosos de Almagro era portugués de Lisboa, en el resto predominan los castellano-leoneses (seis palentinos, cinco leoneses, tres burgaleses, un salmantino), cántabros (cuatro), y con un mártir están representadas las provincias de Asturias, Ciudad Real, Málaga, Almería, Granada y Las Palmas. Varios de los religiosos estudiaron o predicaron en Roma, Bélgica, Suiza, Venezuela, Jerusalén, Cuba y México (el hermano Luis María Fernández Martínez sufrió allí la persecución «contra los cristeros» del presidente Calles, guardando la iglesia del convento de Santo Domingo en Puebla de los Ángeles). Fructuoso Pérez también vivió en Chile.

Cartel de la beatificación de 2022 en Sevilla
Cartel de la beatificación de 2022 en Sevilla
Categorías
Septiembre

Soy religioso y navarro. Mi deseo es ser mártir. Delante de Dios nos veremos las caras El claretiano Julián Villanueva declaró a los revolucionarios ser religioso y navarro, amén de zapatero experimentado, y les recordó que Dios les juzgaría


De las personas asesinadas el martes 1 de septiembre de 1936 han sido beatificadas como mártires del siglo XX en España 31 y una más que fue martirizada pasado un año: 12 hospitalarios de San Juan de Dios de Carabanchel Alto asesinados en Boadilla del Monte (Madrid), congregación y provincia a que también pertenece el mártir de 1937, Juan Ramón  Morín Ramos (hermano Matías); ocho sacerdotes diocesanos almeriensescinco lasalianos -los hermanos Hugo Bernabé y Leonci Joaquim en Vinyols i els Arcs (Tarragona); en la misma provincia los hermanos Buenaventura Pío, Claudio José y Ángel Amado en Tortosa- y un operario diocesano; y en la de Barcelona una dominica contemplativa y el párroco de Santa María de Mataró –Josep Samsó i Elías; además, otro sacerdote diocesano –Alfonso Sebastiá Viñals– y un claretiano –Tomás Galipienzo Pelarda– en Paterna (Valencia), más otro claretiano –Julián Villanueva Olza– en la provincia de Lérida: este se declaró ante los revolucionarios religioso, navarro y zapatero.

En Rusia, la Iglesia Ortodoxa ha glorificado como mártir de esta fecha al sacerdote Nicolás Lebedev (1933).

Categorías
Agosto

Perdonó a los que lo mataban y uno dijo: basta o acabará por convertirnos El escolapio Matías (de San Agustín) Cardona habló a los milicianos perdonándoles, hasta que uno interrumpió: Este acabará por convertirnos


De los asesinados el jueves 20 de agosto de 1936, han sido beatificados como mártires del siglo XX en España 18: ocho de los 74 religiosos fusilados esa madrugada en Léridatres mercedarios, dos sacerdotes hijos de la Sagrada Familia –Pedro Sadurní Reventós y Juan Cuscó Oliver-, un sacerdote de la diócesis de Urgel -Pau Segalà Solè- y dos sacerdotes carmelitas -su hermano Francisco (de la Asunción) Segalà Solè y Jaime (Silveri de San Luis Gonzaga) Perucho Fontarro-, más el sacerdote claretiano Emilio Bover Albareda en la misma provincia; un sacerdote operario –Cristòfol Baqués Almirall– y un lasaliano -el hermano Celestino Antonio, al que acusaron de espía– en la provincia de Barcelona; un sacerdote secular –Magí Albaigés Escoda– en Tarragona; un escolapio en Castellón; una seglar –María Climent Mateu– en Játiva (Valencia), en la provincia de Almería otros dos laicos más un sacerdote; y en la de Madrid el sacerdote paúl Hilario Barriocanal Quintana.

Este día se conmemora el martirio en Córdoba de los santos monjes LeovigildoCristóbal a manos de los islamistas en 852; en Francia de los monjes  Luis Francisco Le Brun y Gervasio Brunel (1794); del sacerdote polaco Ladislao Maczkowski y del alemán George Hafner por los nazis en Dachau (1942)