Categorías
Mártires

Jornada Martirial en Zaragoza el lunes 23 de junio de 2025: Mártires en la vida ordinaria En la Jornada Martirial de Santa Engracia, Martín Ibarra contará ocho casos de persecución y martirio durante la República y la Guerra


El lunes 23 de junio de 2025 se celebrará en la Basílica de Santa Engracia de Zaragoza una Jornada Martirial organizada por AMABAM (Amigos de los Mártires de Barbastro y Monzón, presidida por el historiador Martín Ibarra), centrada en las personas que vivieron una vida ordinaria hasta sufrir persecución y martirio en los años de la II República y la Guerra Civil Española: son los Mártires del siglo XX en España a los que AMABAM dedica cada año un fin de semana de estudios a fines de octubre, que va itinerando y que de hecho ya se celebró en Zaragoza en 2023 (XI Jornadas).

Programa de la Jornada Martirial de Zaragoza, 13 de junio de 2025.
Programa de la Jornada Martirial de Zaragoza, 13 de junio de 2025.

La jornada de Zaragoza -de asistencia gratuita- empieza con una conferencia a las 16:30 a cargo del director del Archivo Diocesano local, Juan Ramón Royo, sobre los misioneros mártires de esa diócesis entre los siglos XVI y XIX. Los mártires en la vida ordinaria es el tema de la mesa redonda que reunirá a las 18:00 al P. Jorge López Teulón, postulador de la archidiócesis de Toledo y la diócesis de Ávila, junto con Antonio Mostalac Carrillo, arqueólogo jefe de Patrimonio Cultural y Publicaciones del Ayuntamiento de Zaragoza y al P. Ángel Arrebola, delegado de las Causas de los Santos del Arzobispado de Zaragoza. A las 19:20 intervendrá el director de las Jornadas, Dr. Martín Ibarra Benlloch, con una conferencia sobre «Ocho ejemplos de persecución religiosa durante la Segunda República y su posterior desenlace en la diócesis de Zaragoza».

En 2025 las XIII Jornadas Martiriales (de fin de semana) serán en Sevilla del 17 al 19 de octubre, pero además se han celebrado al menos dos con formato de conferencias en una tarde: la del 3 de mayo en el Cerro de los Ángeles y esta de Zaragoza que se celebrará en la Capilla de la Santas Masas (dedicada a honrar la memoria y las reliquias de los innumerables mártires de Zaragoza en las persecuciones romanas), a la que con esta entrevista invita a todos el sacerdote D. Jorge López Teulón.

El programa en PDF me ha sido enviado desde la asociación barcelonesa Hispania Martyr.

Categorías
Agosto Septiembre

Pío XI: ¡los hermanos han matado a sus hermanos! El 14 de septiembre de 1936 el papa Pío XI habló por primera vez de los mártires de España y se entristeció por la guerra entre hermanos


Seis beatos mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el lunes 14 de septiembre de 1936. Todos ellos fueron asesinados en Madrid: cinco en el kilómetro 7 de la carretera de El Pardo —tres marianistas (Joaquín Ochoa, Sabino Ayastuy y Florencio Arnáiz) y dos dominicos (el hermano Teófilo Montes y el padre Manuel Álvarez)— y un hermano de las Escuelas Cristianas -el hermano Anastasio Pedro– en Hortaleza. Hoy es además aniversario de la primera vez que Pío XI habló sobre los mártires y sobre los cuatro bandos de la guerra civil española.

En Francia se conmemora el martirio del beato sacerdote Claudio Laplace (1794); en China, del obispo san Luis Gabriel Taurino Dufresse (1815). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a dos mujeres mártires del 14 de septiembre de 1937: la monja Tatiana Gripkova y la laica Natalia Kozlova.

Categorías
Octubre

Beatificación de 127 mártires en Córdoba y Jornadas Martiriales en Talavera El 16 de octubre serán beatificados 127 mártires en Córdoba y el fin de semana siguiente, 22 al 24, se celebran en Talavera las VII Jornadas Martiriales


La Diócesis andaluza de Córdoba celebra el sábado 16 de octubre la beatificación de 127 mártires del siglo XX (lista de los mártires al final de esta noticia y en la página del Vaticano), que será presidida por el cardenal prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Entre los actos preparatorios se cuenta una conferencia el lunes 13 sobre la persecución religiosa en España (1931-1939), a cargo de monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, a las 19h en el salón de actos del Palacio Episcopal. Más información en el número 756 de Iglesia en Córdoba (p. 14 en adelante).

Por su parte, la Asociación AMABAM celebrará las IX Jornadas Martiriales en Talavera de la Reina (Toledo), dedicadas a los Escritos y escritores mártires de los mártires del siglo XX en España, durante el fin de semana siguiente (22 a 24 de octubre). La conferencia inaugural será el viernes 22 a las 17.30, a cargo del arzobispo emérito de Toledo, monseñor Braulio Rodríguez, que tratará sobre Toledo como diócesis martirial, en el salón de actos de la Casa Sacerdotal y de Espiritualidad (c/ Úbedas 5, Talavera de la Reina). A las 20h de ese día celebrará misa el cardenal Rouco en la iglesia de San Francisco; el sábado celebrará la  misa a las 17h el arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro, en el Colegio de la Compañía de María, y el domingo a las 11.50 hablará sobre los mártires escritores de Madrid-Alcalá monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de la capital de España, quien tras la clausura de las Jornadas celebrará misa en el Santuario de Nuestra Señora del Prado.

El calendario completo está expuesto en el siguiente programa (más información dirigiéndose al director de las Jornadas, Dr. Martín Ibarra, en el correo asociacionamabam@gmail.com):

IX Jornadas Martiriales 2021
IX Jornadas Martiriales 2021 (programa).

Lista de los nuevos mártires cordobeses:

Mártires de Córdoba.
Mártires de Córdoba de 2021 (2)
Mártires de Córdoba de 2021 (3)
Mártires de Córdoba de 2021 (4)
Cartel de la Beatificación de los 127 mártires de Córdoba.
Categorías
Sin categoría

VIII Jornadas Martiriales en Barbastro (24 y 25 de octubre) Las VIII Jornadas Martiriales de Barbastro tratarán sobre la aceptación del martirio, el sufrimiento y la enfermedad


Como cada año, pero esta vez posibilitando la asistencia no presencial, se celebrarán del 24 al 25 de octubre de 2020 las VIII Jornadas Martiriales en Barbastro, con los ponentes y temas que expone el siguiente programa:

VIII Jornadas Martiriales
VIII Jornadas Martiriales

Para asistir, es preciso inscribirse enviando un correo electrónico al presidente de la Asociación de Amigos de los Mártires (AMABAM); Dr. Martín Ibarra (mibarrabenlloch@gmail.com). Los inscritos recibirán la dirección de un aula digital (Meet) donde podrán seguir las conferencias, comenzando con la apertura de las Jornadas el sábado 24 a las 10 horas a cargo del alcalde de Barbastro, Fernando Torres. También se puede pedir la dirección del meet escribiendo a asociacionamabam@gmail.com.

Programa de las VIII Jornadas Martiriales.
Programa de las VIII Jornadas Martiriales.

En este folleto puede encontrarse la ficha de inscripción y todos los datos. En este, el cartel.

VIII Jornadas Martiriales, 24 y 25 de octubre de 2020.
VIII Jornadas Martiriales, 24 y 25 de octubre de 2020.