Categorías
Junio

Montcada i Reixac, matadero de mártires de Barcelona En el cementerio de Montcada i Reixac asesinaron al menos a 1.155 personas no residentes allí, entre ellas el obispo de Barcelona, Manuel Irurita


Cinco mártires del siglo XX en España nacieron un 6 de junio: un lasaliano palentino -que está entre los primeros asesinados en Montcada-, un hospitalario barcelonés, un capuchino leonés, un sacerdote diocesano alicantino y un paúl turolense que fue misionero en la India.

Categorías
Febrero

¿Quemado vivo? En su monasterio (Montserrat) ya no lo recuerdan El monje de Montserrat Pere Vallmitjana fue quemado vivo el 21 de febrero de 1937, según testigos de la Causa general. Su monasterio no parece recordarlo


El 21 de febrero de 1937 fue asesinado el monje de Montserrat Pere Vallmitjana. Resumiré además las historias de cuatro mártires del siglo XX en España nacidos un 20 de febrero, que quedaron ayer pendientes: dos maristas burgaleses; más un oblato de María Inmaculada y un agustino leoneses. Entre los mártires beatificados, además, cinco nacieron un 21 de febrero: el prior de los carmelitas toledanos, el vicario general de Jaén (asesinado en el Tren de la Muerte en Vallecas), el párroco de San Juan y San Vicente de Valencia, un franciscano de Almagro y un salesiano oscense.

Categorías
Febrero

No hay que preocuparse tanto. También Jesús murió por nosotros El padre Luis Francés, que moriría con los brazos en cruz y perdonando, afirmó que no hay que preocuparse tanto. La traición de los comunistas en Motril.


Diez mártires del siglo XX en España nacieron un 16 de febrero: un agustino leonés y otro palentino, dos claretianos navarros y otro madrileño, más un sacerdote catalán de la misma congregación; un salesiano malagueño, un franciscano burgalés y dos sacerdotes trapenses, uno valenciano y otro vasco. Algunos documentos interesantes sobre lo que el alcalde de Motril consideró traición de los comunistas.

Categorías
Febrero

Aquí mataron a los carmelitas de Carabanchel Además de sobre los cuatro mártires nacidos un 2 de febrero, hablo aquí de los carmelitas de Carabanchel, que cantaron la Salve para despedirse


Todavía hay calles sin asfaltar en Madrid, y una de ellas es la de monseñor Óscar Romero, en el tramo que sale de la Avenida de los Poblados casi a la altura del Metro Aluche. Caminando por ella llegamos hasta el cementerio de Carabanchel Bajo y nos topamos con esta placa en memoria de ocho mártires de la guerra civil, jóvenes de entre 18 y 22 años. Por cierto que la placa fue retirada por los comunistas-podemitas del Ayuntamiento de Madrid, celosos de calificar de franquista todo lo que no sea exaltación de la Revolución Española, si bien, advertidos de su error, repusieron la placa el 3 de febrero de 2016.

Hoy hablaré además de los cuatro mártires de la Revolución Española que nacieron en la fiesta de la Candelaria.

Categorías
Febrero

¡Viva Dios! Nunca pensé ser digno de gracia tan singular Hay seis mártires del siglo XX en España nacidos un primero de febrero: entre ellos un claretiano que escribió "¡Viva Dios!" en su carta de despedida


Seis mártires del siglo XX en España nacieron un primero de febrero: tres claretianos (uno de Fonz, que escribió ¡Viva Dios! en su despedida), más dos lasalianos y un marista en Barcelona.

Categorías
Enero

Sigue el reguero de mártires en Cataluña Antonio Mascaró Colomina, Hijo de la Sagrada Familia de 23 años, fue añadido el 27 de enero de 1937 al coro de mártires en Cataluña


Un mártir del siglo XX en España fue asesinado el 27 de enero de 1937 en Cataluña: Antonio Mascaró Colomina, de 23 años, escolar teólogo de tercer año (segúndo, según otros), había recibido las órdenes menores en los Hijos de la Sagrada Familia. Hace el número 15 en los mártires beatificados de esa congregación, ya que hay cinco asesinados meses más tarde.

Categorías
Enero

El mártir que sí fue combatiente El 21 de enero de 1939 fue asesinado por haber celebrado misa el sacerdote Jeroni Fàbregas, combatiente en el Ejército republicano


Un mártir del siglo XX en España fue asesinado el 21 de enero de 1939, Jeroni Fàbregas Camí. Me referiré además a los cuatro mártires nacidos un 21 de enero: un claretiano barcelonés, un monje de Montserrat natural de la misma provincia; un lasaliano alavés asesinado en Madrid y un sacerdote agustino burgalés martirizado en un pueblo valenciano, con el resto de habitantes de la residencia de Caudete (Albacete).

Categorías
Noviembre

Beatificación en Barcelona del sacerdote Cayetano Clausellas y el laico Antonio Tort El sábado 23 de noviembre se celebra en la Sagrada Familia de Barcelona la beatificación de dos mártires, un sacerdote y un laico


El sábado 23 de noviembre de 2024 a las 11 tendrá lugar en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona la beatificación del sacerdote Cayetano Clausellas Ballvé y el laico Antonio Tort Reixachs, con los que el número de mártires víctimas de la persecución religiosa durante el siglo XX en España asciende a 2.130 (de ellos, 11 santos y el resto beatos). Retransmisión en directo.

Clausellas, natural de Sabadell, fue asesinado en la localidad barcelonesa de Matadepera el 15 de agosto de 1936, mientras que Tort, padre de 11 hijos, fue asesinado junto con el obispo Irurita en la noche del 3 al 4 de diciembre de 1936 en el cementerio de Montcada i Reixac, precisamente por haber dado cobijo al obispo mártir.

Beatificación el 23.
Beatificación el 23.

La misa de beatificación será presidida por el prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, cardenal Marcello Semeraro, se retransmitirá en directo y las entradas pueden conseguirse hasta el día antes en la oficina parroquial de la Basílica de la Sagrada Familia, sita en c/ de Sardenya, 318, extremo norte de su fachada principal, de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. hasta el 22 de noviembre. Parroquia de Sant Fèlix de Sabadell, c/ de la Rosa, 15, de 17.30 a 19.30 h y obispado de Terrassa, c/ de Vinyals, 47-49, de 9.30 a 13.30 h