Categorías
Junio

La monja de 75 años mártir porque no quiso blasfemar A sor Ascensión de San José, dominica de 75 años, le aplastaron el cráneo porque no quiso blasfemar. Beatificada en Sevilla con 26 dominicos


Sor Ascensión de San José (Isabel Sánchez Romero antes de hacerse dominica) fue asesinada el 16 de febrero de 1937 en su pueblo natal, Huéscar (Almería) porque no quiso blasfemar. A sus 75 años, fue detenida por llevar un crucifijo al cuello y los revolucionarios, empeñados en que blasfemara, le aplastaron el cráneo. La Iglesia católica la eleva al honor de los altares en la beatificación que tiene lugar a las 11 horas del sábado 18 de junio de 2022 en la Catedral de Sevilla. Su biografía y la de los demás nuevos beatos, con los cuales asciende a 2096 el número de santos y beatos mártires del siglo XX en España, está en la página de los dominicos de la Bética.

20 de estos 27 mártires son los dominicos de Almagro (causa 2034) retratados en la película Bajo un manto de Estrellas, la mayoría de los cuales fue asesinada en la víspera de la Asunción en esa localidad manchega. Sus restos fueron trasladados el 2 de junio de 2022 del abandonado convento de Almagro a Sevilla para ser venerados a partir de la beatificación en aquella ciudad, como los de los seis mártires de Almería (causa 2203: cinco religiosos y el periodista casado Fructuoso Pérez Márquez, director del diario católico La Independencia, fusilado en la playa de La Garrofa con otras víctimas de la represión republicana). La tercera causa martirial agrupada en esta beatificación es la de la citada sor Ascensión de San José (número 2057 en la Congregación para las Causas de los Santos).

En este excel pueden verse los principales datos de los hasta este momento 2.096 mártires (y en hoja aparte los de los 27 de esta beatificación). Las edades de los nuevos mártires oscilaban entre los casi 76 años de sor Acensión y los 20 de Fernando García de Dios. La anciana religiosa fue la más tardíamente martirizada (del resto, cuatro fueron asesinados a fines de julio, tres de los religiosos de Almería fueron arrojados en pozos a principios y finales de septiembre, y el resto fueron asesinados en agosto de 1936. Uno de los religiosos de Almagro era portugués de Lisboa, en el resto predominan los castellano-leoneses (seis palentinos, cinco leoneses, tres burgaleses, un salmantino), cántabros (cuatro), y con un mártir están representadas las provincias de Asturias, Ciudad Real, Málaga, Almería, Granada y Las Palmas. Varios de los religiosos estudiaron o predicaron en Roma, Bélgica, Suiza, Venezuela, Jerusalén, Cuba y México (el hermano Luis María Fernández Martínez sufrió allí la persecución «contra los cristeros» del presidente Calles, guardando la iglesia del convento de Santo Domingo en Puebla de los Ángeles). Fructuoso Pérez también vivió en Chile.

Cartel de la beatificación de 2022 en Sevilla
Cartel de la beatificación de 2022 en Sevilla
Categorías
Noviembre

El mártir que rezaba rosarios y en un mes no habló ni una docena de palabras Fray Benito María de Burriana rezaba rosarios continuamente en la casa donde estuvo refugiado y de donde salió hacia el martirio


Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 26 de noviembre. Tomando pie de que en 2014 el arzobispo hispalense anunció la apertura de causas para 20 candidatos a beatos, me referiré a los mártires sevillanos ya beatificados.

Los nacidos un 26 de noviembre son, en el orden en que los asesinaron, un dominico leonés asesinado en Calanda, un sacerdote diocesano granadino, un amigoniano que en su refugio rezaba rosarios continuamente, y un hospitalario que había sido confitero en Ledesma (Soria).

En Alemania e Italia se conmemora a san Bellino de Padua (1145); En las islas británicas a los beatos Hugo Taylor, sacerdote, y Marmaduco Bowes, laico casado (1585); en Vietnam, a los santos sacerdotes dominicos Tomás Dinh Viet Du y Domingo Nguyen Van Xuyên (1839).

Categorías
Noviembre

Beatificación de 20 mártires del siglo XX en España en Sevilla Con los mártires beatificados en Sevilla el 18 de noviembre de 2023 la cifra de santos y beatos mártires del siglo XX en España es de 2.128


El sábado 18 de noviembre se celebra en Sevilla la beatificación de 20 nuevos mártires del siglo XX en España, con los cuales asciende la cifra de santos y beatos mártires víctimas de la revolución española a 2.128. Como homenaje a ellos pueden encontrar todos sus nombres y principales datos en esta hoja de excel.

La mitad de los nuevos beatos son sacerdotes y la mitad laicos, entre estos un sacristán (que el 18 de julio impidió el asalto a la iglesia de unos milicianos), una sacristana, un cofrade, un farmacéutico, un abogado y el hermano de un sacerdote (Rafael Lobato Pérez), asesinado simplemente por no querer abandonar a su hermano (Salvador) cuando se lo llevaban a matar. Pero quizá el caso más significativo es el del historiador (cuya tesis doctoral versó sobre la esclavitud de negros en la América española) y político Agustín Alcalá Henke, por haber sido asesinado antes de estallar la sublevación en Sevilla, el 17 de julio, y porque hasta donde sé no se sabe quién lo mató, lo importante es que tuvo tiempo para perdonar a quien atentó contra su vida (tenía también enemigos en las derechas por haber apoyado a unos huelguistas) y sin duda el odio a la fe será patente porque de no haber actuado con caridad cristiana no habría sido tan odiado; si el postulador sabe y quiere concretar más, que lo haga.

Sobre el conjunto de mártires del siglo XX en España pueden leer mi obra Holocausto católico (aunque agotada en papel, la versión Kindle es muy asequible).