Categorías
Marzo

Los mártires engrandecen a la Iglesia y dan esplendor al sacerdocio Beatificación de seminaristas mártires en Oviedo y aniversario del nacimiento de uno de los mártires de Turón, el pasionista san Inocencio de la Inmaculada


El sábado 9 de marzo de 2019 tuvo lugar en Oviedo la beatificación de nueve seminaristas mártires asturianos, presidida por el cardenal Angelo Becciu, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, que en la homilía recordó que los mártires «hablan» a España y Europa de coherencia de vida, y que con su martirio «engrandecen a la Iglesia y dan esplendor al sacerdocio» en un momento en que es muy necesario, ante «los escándalos que parecen no tener fin y que desfiguran el rostro de la esposa de Cristo».

Seis mártires del siglo XX en España nacieron un 10 de marzo: el lucense san Inocencio de la Inmaculada -uno de los mártires de Turón asesinados en 1934-, más un párroco tarraconense y otro granadino, un marista barcelonés, un agustino de Palencia y un franciscano también granadino.

Categorías
Marzo

A tiros no me mataréis, debéis emplear un arma blanca El franciscano Pascual Fortuño dijo a los otros presos que solo él sería asesinado, y cuando le rebotaron las balas dijo que debían matarlo con arma blanca


Siete mártires del siglo XX en España nacieron un 5 de marzo: una de las tres carmelitas descalzas de Guadalajara que fueron las primeras en ser beatificadas, un clérigo dominico zaragozano, un franciscano castellonense, un lasaliano burgalés, un marista guipuzcoano, un claretiano alavés y un oblato de María Inmaculada pacense.

Categorías
Marzo

Le rociaron de gasolina y lo tiraron al vacío (y la revolución en Palamós) El párroco de Orcera (Jaén) pidió que hicieran con él lo que pensaban hacer con las imágenes: lo tiraron al vacío. Notas sobre la revolución en Palamós (Gerona)


Ocho mártires del siglo XX en España nacieron un 2 de marzo; por el orden temporal de su muerte: un lasaliano palentino (para el que me referiré a la revolución en Palamós), un sacerdote secular tarraconense, un franciscano abulense, un sacerdote diocesano jiennense, un carmelita descalzo ilerdense, un marista turolense, una adoratriz abulense y un sacerdote secular valenciano.

Categorías
Febrero

¡Todos debéis ser quemados vivos!, dijo un exseminarista A uno de los mártires del siglo XX en España nacidos un 24 de febrero le dijo uno de sus captores que los curas y frailes debían ser quemados vivos


Nueve mártires del siglo XX en España nacieron un 24 de febrero: un hospitalario navarro y otro soriano, un franciscano palentino, tres capuchinos de Granada, Málaga y Valencia, un sacerdote mercedario turolense, un salesiano guipuzcoano y un cooperador claretiano de Lleida.

Categorías
Febrero

¿Quemado vivo? En su monasterio (Montserrat) ya no lo recuerdan El monje de Montserrat Pere Vallmitjana fue quemado vivo el 21 de febrero de 1937, según testigos de la Causa general. Su monasterio no parece recordarlo


El 21 de febrero de 1937 fue asesinado el monje de Montserrat Pere Vallmitjana. Resumiré además las historias de cuatro mártires del siglo XX en España nacidos un 20 de febrero, que quedaron ayer pendientes: dos maristas burgaleses; más un oblato de María Inmaculada y un agustino leoneses. Entre los mártires beatificados, además, cinco nacieron un 21 de febrero: el prior de los carmelitas toledanos, el vicario general de Jaén (asesinado en el Tren de la Muerte en Vallecas), el párroco de San Juan y San Vicente de Valencia, un franciscano de Almagro y un salesiano oscense.

Categorías
Febrero

No hay que preocuparse tanto. También Jesús murió por nosotros El padre Luis Francés, que moriría con los brazos en cruz y perdonando, afirmó que no hay que preocuparse tanto. La traición de los comunistas en Motril.


Diez mártires del siglo XX en España nacieron un 16 de febrero: un agustino leonés y otro palentino, dos claretianos navarros y otro madrileño, más un sacerdote catalán de la misma congregación; un salesiano malagueño, un franciscano burgalés y dos sacerdotes trapenses, uno valenciano y otro vasco. Algunos documentos interesantes sobre lo que el alcalde de Motril consideró traición de los comunistas.

Categorías
Febrero

Siete mártires colombianos asesinados en Barcelona Entre los mártires del siglo XX en España que nacieron un 13 de febrero, está uno de los hospitalarios colombianos asesinados en Barcelona, primeros mártires de ese país


Los mártires del siglo XX en España nacidos un 13 de febrero y ya beatificados, son cuatro: el hospitalario colombiano Ramón Ramírez (hermano Melquíades), el franciscano abulense Marcelino Ovejero, más los sacerdotes Santiago Leyva y Juan Ibáñez Martínez, ambos asesinados en Almería y beatificados en Roquetas de Mar, localidad de esa misma provincia, el 25 de marzo de 2017.

Categorías
Enero

Rezando en voz alta y perdonando de corazón a sus verdugos Uno de los mártires nacidos un 26 de enero estaba entre los siete dominicos de Calanda que murieron rezando y perdonando de corazón


Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 26 de enero: uno de los dominicos de Calanda (Teruel), uno de los franciscanos de Fuente el Fresno (Ciudad Real), un claretiano de Lérida y una laica de Alcoy (Alicante).

Categorías
Enero

El mártir al que Indalecio Prieto dio la razón en defensa de la Iglesia Francisco Martínez Garrido, párroco de Huéscar (Granada) recriminó a un político local sus ataques a la Iglesia e Indalecio Prieto le dio la razón


Un mártir del siglo XX en España murió el 14 de enero de 1938: Francisco Martínez Garrido, jienense de Siles, de 61 años y párroco de Huéscar (diócesis de Guadix) -donde intervino para corregir a un político en presencia de Indalecio Prieto-, martirizado en Vélez Rubio (Almería) y beatificado en Roquetas de Mar el 25 de marzo de 2017.
Otros diez mártires nacieron un 14 de enero; por orden de su martirio: un marista burgalés asesinado en Redueña (Madrid), dos claretianos -uno burgalés y otro valenciano- a los que mataron en Barbastro, un paúl burgalés asesinado en Madrid, un sacerdote claretiano de Vic (Barcelona), un marista barcelonés martirizado en Lleida, un franciscano pontevedrés asesinado en Badajoz, la anciana madre de las cuatro monjas de Algemesí sobre la que escribí el 12 de enero, y en Barcelona un sacerdote capuchino y un minorista.

Categorías
Diciembre

¡Cómo se resistían a dejarse quitar los crucifijos! Hay un mártir del 21 de diciembre y seis nacidos ese día, entre ellos uno de los carmelitas que se resitieron a dejarse quitar los crucifijos


El sacerdote franciscano Gabriel Olivares es por ahora el único mártir entre los asesinados el 21 de diciembre de 1936. Nacidos un 21 de diciembre hay otros cinco beatos mártires: dos sacerdotes diocesanos y tres religiosos. Contaré algo más por extenso el caso del párroco de la Purísima Sangre de Reus y de los carmelitas de Tárrega, que según contaron sus asesinos se resistieron a dejarse quitar los crucifijos.