Categorías
Octubre

El párroco de Cheste, torturado en la plaza mayor antes de su ejecución José González Huguet tuvo que esconderse desde el 6 de abril de 1936; se entregó para evitar represalias a terceros y fue torturado antes de su ejecución


Siete mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 12 de octubre de 1936: tres claretianos en Barcelona -el religioso José Casals Badía más los sacerdotes Miguel Codina y Juan Codinach Espinalt-; en Valencia el hermano capuchino Pedro Salcedo Puchades (fray Pacífico de Valencia), el párroco de Cheste, José González Huguet, más el laico Rafael Lluch Garín, y en Almería el párroco Bartolomé Caparrós García.

En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado como mártir de este día de 1934 a Juan Pommer, arzobispo de Riga.

Categorías
Octubre

Predijo la fecha de su detención y se dice que las balas le rebotaban El joven jienense José María Poyatos predijo que lo detendrían y que no delataría a nadie; cuando lo fusilaron, las balas le rebotaban


Cinco mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el sábado 3 de octubre de 1936: un sacerdote diocesano en Almería, un laico en Úbeda (Jaén), un carmelita -el hermano Eufrasio María– en Barcelona y en Madrid el sacerdote terciario capuchino Crescencio García Pobo, más el sacerdote paúl Eleuterio del Castillo Gómez.

En Alemania (e Inglaterra) se celebra en este día a los santos mártires Ewaldo el negro y Ewaldo el blanco, compañeros de san Wilibordo de Utrecht (695); en Brasil, se celebra a 30 mártires de 1645, incluyendo a los sacerdotes André de Soveral y Ambrósio Francisco Ferro; en Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a dos mártires del 3 de octubre de 1937: el arcipreste Teoctisto Smelnitsky y el sacerdote Alejandro Tetyuyev.

El digital totlleida.cat publicó el sábado 29 una reseña del homenaje a los mártires en Lleida, en el que participó el claretiano Josep M. Abella, obispo auxiliar de Osaka (Japón).

Categorías
Octubre

Vengadme como cristianos: devolviendo bien Bartolomé Blanco, patrón de la juventud católica cordobesa, pidió a su familia que respondieran perdonando y devolviendo bien a sus asesinos


18 mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 2 de octubre de 1936: cuatro salesianos -entre ellos, Enrique Saiz y Pedro Artolozaga– y un sacerdote -el padre Isidoro– de los Sagrados Corazones en Madrid; en Alicante dos sacerdotes que eran hermanos y una catequista y obrera (Florencia Caerols); dos sacerdotes, también hermanos, en Almería; una servita y un salesiano en Valencia; un escolapio y un operario diocesano –Isidoro Bover– en Castellón; dos dominicos en el barco prisión Cabo Quilates, en Bilbao; un claretiano en Fernán Caballero (Ciudad Real) –Felipe González-Heredia Barahona, el último de los asesinados allí- y un laico en Jaén.

En Francia se conmemora a los santos mártires Leodegario (obispo, 680) y Gerino (677), y al beato sacerdote Jorge Edmundo Rene (1794); en Japón a los beatos beatos Luis Yakichi y Lucía, esposos, con sus hijos Andrés y Francisco (1622); en Rumanía y Hungría, se conmemora al beato Szilárd Bogdánffy, obispo mártir del comunismo (1953). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cinco mártires de esta fecha: uno de 1918 (el arcipreste Constantino Golubev), otro de 1919 (el arcipreste Nicolás Iskrovsky), dos de 1938 (la novicia María Mamontova-Shashina
y el arcipreste Nilo Smirnov) y uno de 1940 (el sacerdote Nicandro Grivsky).

Categorías
Septiembre

Pío XII: Francisco Castelló «será modelo de los jóvenes del mundo» Francisco Castelló escribió a sus hermanas antes de ser ejecutado por ser católico: He tenido una suerte inmensa que no sé cómo agradecer a Dios


16 mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 29 de septiembre de 1936: siete Misioneros del Sagrado Corazón martirizados en Canet de Mar (Antonio Arribas y compañeros) y beatificados el 6 de mayo de 2017 en Gerona; tres jesuitas y un capuchino –Santiago (de Rafelbuñol) Mestre Iborra, martirizado con sus ocho hermanos- en Valencia, tres salesianos –Francisco y Virgilio Edreira, más José Villanova– en Madrid, el sacerdote almeriense Antonio Martínez López y el laico alicantino Francisco Castelló en Lérida.

Cartel y biografía de Francisco Castelló expuesto en el Festival de la Fraternidad de la Transfiguración en Moscú, 19-20 de agosto de 2017.
Cartel y biografía de Francisco Castelló expuesto en el Festival de la Fraternidad de la Transfiguración en Moscú, 19-20 de agosto de 2017.

Este último fue uno de los tres españoles elegidos en 2017 por los responsables de la Fraternidad de la Transfiguración en Moscú para ilustrar -junto con otros como el beato Charles de Foucault o el beato Jerzy Popiełuszko- el martirio cristiano (clicando sobre la imagen puede verse en tamaño completo, que era de 700 x 500 mm).

En el aniversario del martirio de Francisco Castelló, la diócesis de Lérida celebra su jornada de 2018 en honor de los mártires del siglo XX, con una misa celebrada por el obispo el viernes 28 a las 19,00 en la iglesia de San Pedro, y otra celebrada a las 11 del sábado 29 en la capilla del cementerio, seguida de ofrenda de flores en la fosa de los mártires, como principales eventos.

El 29 de septiembre se conmemora también al primer mártir en el actual territorio de Estados Unidos, el jesuita san Renato Goupil. En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a sendos mártires de 1937 y 1942: el arcipreste Gregorio Raevsky y el sacerdote Sergio Losev.

Categorías
Septiembre

Exhortó a sus compañeros a perdonar y murió gritando vivas a Cristo Rey Uno de los mártires del siglo XX en España del 27 de septiembre es el sacerdote José Fenollosa, que exhortó a sus compañeros a perdonar


11 mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el domingo 27 de septiembre de 1936: cuatro en la provincia de Valencia (una seglar –Crescencia Valls– de Onteniente y otra –Herminia Martínez Amigó– de Gilet, más un capuchino -fray Fidel de Puzol– y un sacerdote secular en Sagunto), en la provincia de Gerona tres hermanas –Magdalena, Rosa de Jesús y Carmen Fradera Ferragut– que eran misioneras del corazón de María, en Málaga tres maristas y una seglar -la alcoyana María del Pilar Jordá– en Alicante.

En Córdoba se conmemora a los santos mártires Adolfo y Juan (824). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado como mártir a la laica Liudmila Petrova (1937).

Categorías
Septiembre

Avisó a sus verdugos de que serían medidos con la medida que usaban Buenaventura de Puzol predicó y absolvió a sus compañeros de martirio -entre ellos su padre y un hermano- y avisó a sus verdugos de que serían juzgados


10 mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el sábado 26 de septiembre de 1936: un sacerdote y tres laicos en Almería; en la provincia de Valencia dos hermanas de la doctrina cristiana sexagenarias –sor María del Calvario y sor Amparo-, un cooperador dominico y un capuchino; en Madrid un amigoniano -el padre León María de Alacuás, y un salesiano –Antonio Cid Rodríguez– en Bilbao.

En este día se celebra también a los santos Cosme y Damián, mártires en Cilicia (Turquía) en 300; en Corea es aniversario del martirio de nueve santos de 1839 (cuya fiesta se celebra el día 20): Sebastian Nam I-gwanMagdalena Hŏ Kye-im, Julia Kim, Águeda Chŏn Kyŏng-hyŏb, Carlos Cho Shin-ch’ŏl, Ignacio Kim Che-jun, Magdalena Pak Pong-son, Perpetua Hong Kŭm-ju y Colón Kim Hyo-im. En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a tres mártires de esta fecha de 1937, dos sacerdotes (Alejandro Aksenov y Esteban Kostogryz) más un diácono bielorruso (Nicolás Vasyukovich).

Categorías
Agosto Septiembre

El Tren de la Muerte y el martirio del obispo de Jaén La matanza del Tren de la Muerte, el 12 de agosto de 1936, fue el más numeroso fusilamiento público de civiles en la Guerra Civil Española


Nueve mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el viernes 25 de septiembre de 1936: dos salesianos –Tomás Gil y Juan Codera– y un benedictino -el padre José Antón– en Madrid, dos pasionistas -el padre Juan Pedro de San Antonio y el hermano Pablo María de San José– y un marianista –Jesús Hita Miranda– en la provincia de Ciudad Real, un marista –Luis Fermín Huerta– preso en el barco Cabo Quilates, en Bilbao, un laico almeriense –Rafael Calatrava– y un sacerdote claretiano –José Capdevila– en Barcelona.

En Jaén y la orden trinitaria se celebra además al beato Marcos Criado (1569). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cuatro mártires de este día de 1937: dos arciprestes (Nicolás Zhitov y Teodoro Lebedev), un sacerdote (Juan Prudentov) y un laico (Alejo Voroshin).

Categorías
Septiembre

El charco con su sangre apareció adornado con rosas El comité de Javea mató al sacerdote Vicente Ballester, que pidió perdón y misericordia para sus asesinos; alguien puso rosas en el charco con su sangre


19 beatos mártires del siglo XX en España teminaron su pasión el jueves 24 de septiembre: cuatro salesianos –Rafael Rodríguez Mesa, Esteban García, Antonio Pancorbo y Manuel Gómez Contioso– y dos maristas en Málaga, cuatro trinitarios en Cuenca, en la provincia de Valencia dos sacerdotes diocesanos y dos laicos, un carmelita y un dominico –José María Vidal Segú– en la provincia de Barcelona, un religioso claretiano –Ramón Roca– en la de Lérida, un sacerdote secular en la provincia de Alicante, más un oblato capuchino –Norberto Cembranos de la Verdura– en Madrid.

En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a cuatro mártires es este día: dos de 1918 (el arcipreste Nicolás Podyakov y el sacerdote Víctor Usov, a quien asesinaron mientras estaba celebrando el entierro del anterior), uno de 1937 (arcipreste Karp Elbe) y otro de 1942 (el diácono Nicolás Shirogorov).

Categorías
Septiembre

El mártir que exigía a sus compañeros un perdón positivo de los enemigos El padre Carmelo María exigía a los demás presos un perdón positivo y pidió ser fusilado el último para absolver a sus compañeros


Seis mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el miércoles 23 de septiembre de 1936: la laica Sofía Ximénez, con su hermana María de la Purificación y su hijastra María Josefa de Santa Sofía -ambas monjas vedrunas- (más su hijo disminuido, que no ha sido beatificado) en la provincia de Valencia, el prior de la provincia carmelita de la Bética -padre Carmelo María-, en la de Córdoba, un sacerdote diocesano en Almería -padre Diego Morata– y otro paúl -el padre José Santos Ortega– en Madrid.

En Italia se conmemora a los santos mártires Andrés, Juan, Pedro y Antonio de Siracusa (martirizados en el África islámica después de 881); en México a los tres niños mártires de Tlaxcala (Cristóbal, Antonio y Juan, 1527-1529); en las islas británicas, al beato sacerdote Guillermo Way (1588); en Polonia, al beato sacerdote Józef Stanek (1944). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a 16 mártires asesinados en este día de 1937, más uno de 1938: este era el obispo Varo Shmarin; los demás el archimandrita Gabriel Yatsik, el arcipreste Basilio Maximov, los laicos Tatiana Grimblet y Simeon Turkin, los sacerdotes Pedro Yurkov, Gleb Apukhtin, Pedro Grigoriev, Constantino Kolpetsky, Ismael Kudryavtsev, Basilio Malinin, Nicolás Pavlinov, Juan, Eugenio y Paladio Popov, Juan Sofronov, más el sacerdote-monje Meletio Fedyunev.

Categorías
Septiembre

No nos llevamos odios ni rencores, perdonamos a todos José Ardil fue uno de los tres laicos cartageneros que al ser fusilados rechazaron tener odios ni rencores, deseando que su muerte no fuera estéril


20 mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el martes 22 de septiembre: seis franciscanos en Azuaga (Badajoz); una mujer laica –Josefina Moscardó-, tres miembros del clero secular y un escolapio –Vicente Pelufo, Vicente Sicluna, Germán Gozalvo y Carlos Navarro– en la provincia de Valencia; otros tres laicos –Modesto Allepuz, Enrique Gonzálbez y José Ardil– en Cartagena; dos lasalianos -los hermanos Antonio Gil y Félix Adriano– en la provincia de Teruel; dos salesianos en la de Madrid y dos sacerdotes diocesanos en la de Almería.

En Francia, es aniversario del martirio del beato sacerdote sulpiciano José Marchandon (1794); en Corea, del martirio de san Pablo Chong Ha-sang (1839). En Rusia, la Iglesia ortodoxa ha glorificado a 10 mártires de este día: dos de 1918 (el sacerdote Gregorio Garyayev y el diácono Alejandro Ipatov), seis de 1937 (el arzobispo Zacarías Lobov, el arcipreste Alejo Uspensky con el laico Basilio Shikalov, los sacerdotes José Arkharov y Sergio Uklonsky, más el diácono Demetrio Troitsky), uno de 1938 (el monje sacerdote Andrónico Surikov) y uno de 1942 (el arcipreste Alejandro Vinogradov).