No hay beatos del siglo XX español que padecieran martirio entre el 5 y el 13 de enero, así que
Sigue leyendoEtiqueta: claretianos
Obreros: los mártires morimos amando y perdonando Wenceslao María Claris, uno de los cuatro mártires nacidos un 3 de enero recordó al morir que "los mártires morimos amando"
Cuatro mártires de la Revolución Española nacieron un 3 de enero: un sacerdote claretiano asesinado en Barbastro, el laico Juan
Sigue leyendoDios siempre da la gracia para soportar el martirio Uno de los cuatro mártires del siglo XX en España nacidos un 2 de enero, asesinado en Mollerusa, recordaba que el martirio es gracia que Dios da
Cuatro mártires del siglo XX en España nacieron un 2 de enero: un claretiano de Xàtiva asesinado en Barbastro; un
Sigue leyendo¡Cómo se resistían a dejarse quitar los crucifijos! Hay un mártir del 21 de diciembre y seis nacidos ese día, entre ellos uno de los carmelitas que se resitieron a dejarse quitar los crucifijos
El sacerdote franciscano Gabriel Olivares es por ahora el único mártir entre los asesinados el 21 de diciembre de 1936.
Sigue leyendoEl mártir Narciso Basté, un patrono para la juventud obrera El jesuita Narciso Basté dirigió el Patronato de la juventud obrera de Valencia y es uno de los dos beatificados nacidos un 16 de diciembre
Tres mártires del siglo XX en España nacieron un 16 de diciembre: Narciso Basté Basté, director del Patronato de la
Sigue leyendoCinco trapenses ahogados y el mártir que rezaba el Vía Crucis Cinco trapenses ahogados son los mártires del 4 de diciembre de 1936. Es además aniversario de nacimiento de cuatro mártires del siglo XX en España.
El 4 de diciembre de 1936 fueron asesinados, ahogándoles en la Bahía de Santander, cinco trapenses de la abadía de
Sigue leyendoSi queréis sangre, aquí me tenéis, no hagáis daño a los muchachos El salesiano Enrique Saiz se ofreció a los milicianos que asaltaron el aspirantado de Carabanchel, pidiendo: "no hagáis daño a los muchachos"
No hay mártires beatificados que murieran un 1 de diciembre, aunque ese día de 1936 tuvieron lugar sendas sacas de
Sigue leyendoEl jesuita mártir que exhortó a la contrición y absolvió a sus verdugos El jesuita Alfredo Simón Colomina absolvió a sus verdugos y les animó a hacer un acto de contrición antes de ser asesinado el 29 de noviembre de 1936
Del 29 de noviembre de 1936 hay dos beatos: el jesuita Alfredo Simón Colomina, de 59 años, asesinado en Paterna
Sigue leyendo
La desobediencia de los presos evitó una matanza mayor en el Río Segre 14 beatos del 11 de noviembre fueron ejecutados en el cementerio de Torredembarra y procedían del barco prisión Río Segre, en el puerto de Tarragona
14 de los 15 beatos del 11 de noviembre fueron víctimas de una matanza de presos del barco-prisión Río Segre en el cementerio
Sigue leyendo
Qué dicha tan grande la nuestra al poder dar la sangre por Cristo El prior de los benedictinos de El Pueyo, Mauro Palazuelos, expresó antes del martirio su alegría por dar la sangre por Cristo
Dos mártires del siglo XX en España terminaron su pasión el 26 de octubre de 1936: los claretianos Andreu Feliu Bartomeu
Sigue leyendo